Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,548.75
    +11.75 (+0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,543.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,054.00
    +81.75 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.90
    0.00 (0.00%)
     
  • Petróleo

    81.10
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,324.80
    -6.00 (-0.26%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.9000
    +0.2660 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,697.01
    +1,070.04 (+1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.67
    -3.12 (-0.24%)
     
  • FTSE 100

    8,290.63
    +42.84 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Nuevo guiño de BlackRock a Milei: la gestora de activos suma tenencias de BOPREAL a su portafolio

Tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el CEO de BlackRock, Larry Fink, la gestora le dio un nuevo espaldarazo al Gobierno: invirtió en el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) emitido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La gestora de activos reportó haber adquirido hasta u$s1,8 millones en el bono Serie 1 para importadores lanzado en conjunto por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili en diciembre 2023, a un precio de u$s68.

En su momento, tras reunirse con el mandatario argentino, Fink manifestó su intención de invertir en infraestructura a nivel nacional y confirmó que vendrá a la Argentina en mayo de este año.

"El presidente Javier Milei mantuvo este jueves una reunión virtual con Larry Fink el CEO de BlackRock, el mayor fondo de inversión global con activos cercanos a los u$s10 trillones. El Presidente y Fink dialogaron sobre el panorama actual y futuro de Argentina", expresó la oficina del presidente a través de redes sociales.

PUBLICIDAD

La financiera ya cuenta con importantes negocios accionarios en el país. Su portafolio de inversiones se compone de empresas como:

  • YPF (sobre la que tiene un 6% de participación)

  • Newco

  • Tenaris

  • Banco Galicia

  • Macro

  • Telecom

  • Pampa Energía

  • Mercado Libre

¿Qué es el BOPREAL?

El BOPREAL (Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre) es una iniciativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dirigida a importadores para ayudar a regularizar deudas y fomentar el comercio internacional.

El BOPREAL es un bono destinado a saldar deudas de los importadores
El BOPREAL es un bono destinado a saldar deudas de los importadores

El BOPREAL es un bono destinado a saldar deudas de los importadores

Los importadores suscriben estos bonos para saldar deudas con proveedores extranjeros, con pagos de hasta 4 cuotas de 25% cada una y un stock de deuda de hasta u$s60.000 para cada persona o entidad física.

Este título, que está nominado en dólares y que se emitirá entre uno y cinco años de plazo, cuenta con una tasa anual de 5% y puede ser suscripto en pesos.

Para poder acceder al BOPREAL las firmas deben certificar su deuda intra empresas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La iniciativa respaldada por el organismo monetario busca promover la recuperación económica del sector importador y dinamizar el comercio exterior.

BOPREAL Serie 2: el BCRA confirmó su licitación

A través de la Comunicación "B" 1276, el BCRA oficializó el llamado a licitación para la Serie 2 de los BOPREAL y estipuló que las ofertas serán canalizadas durante los días miércoles 7 y jueves 8 de febrero mediante la rueda BPAL de SIOPEL.

Se estableció que el monto máximo previsto para la colocación de esta serie sea de u$s2.000 millones, mientras que se buscan colocar un total de u$s500.000.

df
df

Se estableció que el monto máximo para la colocación de la serie 2 del BOPREAL sea de u$s2.000 millones

El mecanismo de adjudicación dará prioridad de asignación por hasta los primeros u$s500.000 demandados por empresa, con vencimiento al 30 de junio de 2025.

Su fecha de emisión será 16 de febrero y, hasta el momento, se colocaron u$s271 millones del límite previsto.

Se informó que esta licitación incluirá solo a las Pymes y se podrá colocar una sola postura por CUIT.

Además, el BCRA podrá rescatar anticipadamente el instrumento, de forma parcial o total, en cualquier fecha de amortización, abonando en dólares estadounidenses.