Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,115.17
    +656.14 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.98
    -13.89 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Hacienda lanza página sobre estímulos fiscales

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lanzó una página oficial con el fin de dar a conocer los decretos de los dos decretos de incentivos fiscales emitidos por el gobierno federal respecto a los Polos de Desarrollo del Bienestar en el Istmo de Tehuantepec y sobre nearshoring.

A través de sus redes sociales, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó sobre esta nueva página online en donde se podrá encontrar toda la información.

El funcionario federal precisó que el objetivo es impulsar la relocalización de empresas en el país y ofrecer incentivos a toda la república mexicana a través de 10 sectores estratégicos.

PUBLICIDAD

La página https://www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx/es/efiscales_mediante_decreto, se encuentra dividida en dos recuadros, el primero de ellos referente a los Polos de Desarrollo del Bienestar (PODEBI) y el segundo sobre el Nearshoring

En el caso del PODEBI, Hacienda la divide en siete apartados como antecedentes, estímulos fiscales, normatividad, constancia, ventanilla para tramitar la constancia, el listado de contribuyentes autorizados para realizar actividades económicas al interior de estos polos.

También cuenta con preguntas frecuentes, las cuales también están en inglés.

Mientras que en el caso del Nearshoring, sólo cuenta con cuatro apartados que son antecedentes, estímulos fiscales, normatividad y preguntas frecuentes.

Respecto a los estímulos fiscales de la relocalización de empresas, la Secretaría de Hacienda señala que se trata del impuesto sobre la renta (ISR) a través de la deducción acelerada de inversiones, que permite a las empresas aumentar su liquidez y fomenta la reinversión; así como de una deducción adicional del 25% del incremento en el gasto en capacitación del personal, para la mejora continua de las habilidades y conocimientos de la fuerza laboral.

Mientras que en el de los Polos del Desarrollo, los estímulos se otorgan a los contribuyentes que han obtenido una concesión para realizar actividades económicas productivas al interior de éstos o bien, a los propietarios de una superficie dentro de un PODEBI.

La autoridad encargada de otorgar las citadas concesiones es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El decreto, publicado en el DOF, de los incentivos fiscales para los Polos de Desarrollo del Bienestar se publicó el 5 de junio del 2023 y el decreto de estímulos para el nearshoring el pasado octubre también del 2023