Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,472.24
    +200.51 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.45
    -40.42 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Halliburton y Baker Hughes superan estimaciones de ganancias, sus acciones caen por perspectivas

Imagen de archivo de unas instalaciones de Halliburton en Williston, Dakota del Norte, EEUU.

Por Arathy Somasekhar y Sourasis Bose

19 jul (Reuters) - Halliburton Co y Baker Hughes presentaron el miércoles resultados que superaron las estimaciones de analistas de utilidades en el segundo trimestre, pero sus acciones caían ante nuevas señales de debilidad en la actividad de esquisto en Estados Unidos.

Este año, los servicios petroleros se han visto respaldados por un resurgimiento de la actividad en alta mar y en Oriente Medio y Latinoamérica desde la invasión rusa de Ucrania. Pero la debilidad de los precios del petróleo y el gas ha hecho que los productores de esquisto estadounidenses reduzcan drásticamente el número de plataformas activas.

Las acciones de Halliburton bajaban un 0,68%, a 37,87 dólares a las 1340 GMT, mientras que las de Baker Hughes perdían un 0,34%, a 35,13 dólares, debido a que los inversores sopesaban las perspectivas de una mayor debilidad de la actividad en Norteamérica.

PUBLICIDAD

Halliburton, el principal proveedor de servicios de fracturación hidráulica de Estados Unidos, dijo que los ingresos de Norteamérica cayeron un 2% secuencial, a 2.700 millones de dólares, y que las operaciones internacionales aumentaron un 7%, a 3.100 millones de dólares, respecto al primer trimestre.

Baker Hughes prevé unos ingresos prácticamente estables, entre 3.800 y 4.000 millones de dólares, en el tercer trimestre, procedentes de su negocio de servicios y equipos para yacimientos petroleros. La empresa citó un descenso de la actividad en Norteamérica y un crecimiento en los mercados internacionales.

"La creciente incertidumbre económica sigue impulsando la volatilidad de los precios de las materias primas a escala mundial (...) Se espera que la debilidad del mercado en Norteamérica se vea compensada con creces por la fortaleza de los mercados internacionales y de alta mar", declaró Lorenzo Simonelli, presidente ejecutivo de Baker Hughes.

El mercado espera que el gasto de los productores sea más duradero y menos sensible a las oscilaciones de los precios de las materias primas que en ciclos anteriores del petróleo y el gas, gracias a la solidez de los balances y a la disciplina de capital, añadió.

Baker Hughes, uno de los principales proveedores de equipos para proyectos de exportación de gas natural licuado, elevó sus expectativas de pedidos en su segmento de tecnología industrial y energética, que incluye su negocio de GNL, en 1.000 millones de dólares, a unos 12.000 millones para este año.

Esto ayudó a la empresa a elevar el límite inferior de sus previsiones de ingresos para todo el año a entre 24.800 y 26.000 millones de dólares, en línea con la estimación de los analistas de 25.300 millones de dólares.

La empresa superó las estimaciones en 6 centavos por acción, situándose en 39 centavos, mientras que Halliburton superó las estimaciones de los analistas en 2 centavos, situándose en 77 centavos por acción en los tres meses finalizados el 30 de junio, según datos de Refinitiv.

Los ingresos de Baker Hughes, de 6.320 millones de dólares, superaron las estimaciones de consenso de 6.270 millones de dólares, mientras que los ingresos de Halliburton, de 5.800 millones de dólares, se situaron ligeramente por debajo de las expectativas de 5.860 millones de dólares.

(Reporte de Arathy Somasekhar en Houston, Arunima Kumar y Sourasis Bose en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)