Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,460.94
    +278.39 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.18
    -8.14 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Halo Infinite: Forge pide conexión continua a Internet; fans critican a 343i

Halo Infinite: Forge pide conexión continua a Internet; fans critican a 343i
Halo Infinite: Forge pide conexión continua a Internet; fans critican a 343i

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Después de una larga espera, el modo Forge para Halo Infinite ya está disponible en su fase Beta. Sin embargo, pasó poco tiempo para que llegará la primera polémica relacionada con dicha novedad. Lo que pasa es que la modalidad pide una conexión constante a Internet, detalle que no agradó a muchos jugadores.

Los fans están preocupados por este requisito, pues anteriores juegos de la saga no lo pedían para Forge. Argumentan que temen perder horas de progreso o tener una mala experiencia si hay problemas con los servidores del juego. La conexión es necesaria tanto para crear proyectos como para guardarlos.

PUBLICIDAD

Esto generó una nueva oleada de críticas hacia 343 Industries y peticiones para un modo offline. Por tal motivo, la desarrolladora decidió hablar al respecto y explicar por qué el modo Forge requiere una conexión continua a Internet en Halo Infinite.

Entérate: Halo Infinite: 343i explica por qué canceló el cooperativo en pantalla dividida

Video relacionado: La debacle de Halo Infinite: ¿qué pasa con 343 Industries?

¿Por qué Forge requiere conexión a Internet?

Michael Schorr, diseñador de Forge, explicó que la conexión a Internet es requisito por varios motivos. El primero de ellos es que se usan servidores dedicados, lo que ayuda a que todos los procesos de la modalidad se hagan de forma más rápida.

Por otro lado, Halo Infinite no es un juego exclusivo de consolas. Su presencia en PC hace que 343i tome medidas adicionales para que los usuarios no alteren el contenido y los archivos de Forge al momento de compartir sus creaciones. De esta forma también se garantiza que los datos compartidos y consumidos por la comunidad sean seguros.

La presencia de conexión se relaciona con diversas mejoras que 343i tiene planeadas para la modalidad en el futuro. Una de sus metas es que las sesiones de Forge se mantengan activas incluso si el host original se desconecta.

John Junyszek, administrador de la comunidad del título, recomendó a todos guardar de forma continua sus avances para no llevarse una desagradable sorpresa. También confirmó que ampliaron el tiempo de sesión inactiva a 12 horas y que hay una función de autoguardado que se activa, en ocasiones, cuando el juego se congela.

A pesar de las explicaciones y las recomendaciones, parte de la comunidad aún está inconforme con esta gestión de Forge. Por lo que quieren ver un modo sin conexión para dicho componente.

Por si te lo perdiste: Halo Infinite: 343i promete más contenido y temporadas cortas para 2023

Halo Infinite está disponible para Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Busca en este enlace todas las noticias relacionadas con el título.

Video relacionado: el iceberg de Halo

Fuente