Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,081.48
    -187.48 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.64
    -38.69 (-2.84%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Hangar Park busca posicionar más eventos en Medellín y fortalecer relación con gobierno local

Evento Paradiso en Hangar Park Medellín/Cortesía
Evento Paradiso en Hangar Park Medellín/Cortesía

Cerca de empezar el segundo semestre del año y con él la realización de importantes eventos de ciudad en Medellín y el Valle de Aburrá, el cierre temporal del Hangar Park continúa preocupando al sector de espectáculos, empresarios y público en general en la capital de Antioquia por el impacto que ello genera.

Esto pues el Hangar Park, ubicado en el aeroparque Juan Pablo II, es uno de los sitios de mayor capacidad y locación estratégica para eventos de todo tipo en la ciudad, el cual continúa con su cierre por una medida cautelar consistente en ordenar la suspensión de los eventos públicos o privados al interior de la carpa por algunos requerimientos técnicos.

Valora Analitik habló con Mauricio Jaramillo, gerente de Hangar Park, para conocer los impactos positivos en diferentes áreas que genera este recinto para la ciudad y su intención de encontrar acuerdos con las autoridades locales para volver a dar vida a uno de los sitios de eventos favoritos para los habitantes del Valle de Aburrá.

¿Cuál es la capacidad del lugar y por qué es tan apetecido?

El Hangar Park cuenta con capacidad para 13.000 personas en un área de 5.900 metros cuadrados, que lo convierte por su ubicación estratégica en el suroccidente de Medellín, en un referente de ciudad con espacios ideales, buena acústica y mayor seguridad respecto a otros lugares.

PUBLICIDAD

Su ubicación en el aeroparque Juan Pablo II le da estas ventajas competitivas y una derrama económica que no se puede desconocer en cada evento que se ha realizado y que se mueven con los eventos de ciudad.

¿Cuáles son algunas de esas cifras económicas y de impacto?

Con cada evento, se vinculan sectores claves para el dinamismo de la economía local como la hotelería que alcanza niveles de ocupación muy altos con este tipo de citas, hasta de un 95 %, a la vez que se mueve la gastronomía, el transporte, vestuario, entretenimiento y otros.

La carpa Hangar Park genera hoy en día 40 empleos formales, sin eventos, y cuando hay programación de ellos se pueden generar hasta 250 directos y más de 500 indirectos, además de los indirectos que surgen a raíz de los vendedores ambulantes, conductores y otras actividades relacionadas con el entretenimiento.

Destacado: Hangar Park, uno de los sitios de eventos que mueve con fuerza la economía de Medellín: este es su impacto

¿Cuáles son algunos de esos eventos y artistas referentes e icónicos que han pasado por el Hangar Park?

Entre estas grandes citas se destacan eventos como Selvática, de Breakfast Club y extensión de La Solar Festival; Aniversario JFK; Feria de Flores, escenario Colombia; Fiesta del Maestro antioqueño; Latina All Star 2023, de Latina Stéreo; Festival de Salsa Romántica 3; Altavoz Fest 2023; Agents of Time Electrónica y la presentación del Mazda 2 Turbo.

Artistas como Chocquibtown, Pipe Bueno, Paola Jara, Farina, Nelson Velásquez, Willy García, Grupo Niche, Tropicombo, Jhonny Rivera, Pipe Calderón, Santiago Cruz y Luis Alfonso, entre otros, se han presentado en la carpa Hangar Park.

¿Qué es lo que ocurre en la actualidad y por qué no se puede utilizar el Hangar Park para eventos de diferente índole?

Actualmente, tenemos una medida cautelar del el Juzgado 28 Administrativo del Circuito de Medellín consistente en ordenar la suspensión de los eventos públicos o privados al interior de la carpa por algunos requerimientos técnicos que estamos prestos a demostrar que sí cumplimos pues creemos en la competencia del lugar para su funcionamiento y de que se emita el concepto favorable para ello.

Es importante aclarar que existen diferentes espacios arrendados en el Aeroparque Juan Pablo II, “Plazoleta de eventos #1”, donde se encuentra ubicado Hangar Park y “Plazoleta de eventos #3”, en la que se encuentra ubicada una carpa más pequeña. Ambos lugares fueron visitados para la inspección técnica, previo a la decisión judicial y el informe entregado no especifica cuáles requisitos se cumplen y cuáles no, en cada una de las zonas.

En consecuencia, requerimos que se entregue este informe de manera discriminada por cada uno de los espacios arrendados. En caso de tener que corregir algo estamos dispuestos a hacerlo pues hoy en día la ciudad necesita es que se abran las puertas de más lugares como el Hangar Park, que sigan dinamizando la economía y la cultura de Medellín.

¿Han hablado con las autoridades locales y cuál es la posición que encuentran frente a la medida cautelar? ¿Cómo solucionarlo?

Hemos suministrado todos los soportes de cumplimiento de los estándares de seguridad para solicitar el levantamiento de la medida cautelar. Lamentamos esta decisión que nos ha obligado a suspender temporalmente las actividades de esparcimiento que realizan más de 1.200 adultos mayores vecinos de la zona, así como eventos y espectáculos programados con artistas nacionales e internacionales y todo el impacto en la economía que generamos y que comenté previamente.

Además, estamos dispuestos a trabajar de la mano de la administración local y ser aliados. Creemos en la apuesta de Medellín como una urbe de proyección nacional e internacional de alto nivel y que para crecer lo que requiere es del trabajo y el empuje de todos: autoridades, gobierno, empresarios, artistas y los habitantes de esta ciudad y sus municipios vecinos.

En materia de acciones sociales o vinculación con las comunidades de Medellín, ¿hay otras iniciativas?

Generamos también un impacto muy positivo en la comunidad de Belén, cercana al lugar, vinculándolos en nuestros procesos, y no menos importante es que brindamos capacitaciones gratuitas a personas en estado de vulnerabilidad o que buscan su primer empleo o los momentos de esparcimiento que hay para adultos mayores con iniciativas como el Club de Vida: Mi Segundo Hogar y que encuentran en el Hangar Park una opción interesante.

¿Hay eventos o fechas reservadas para 2024 a pesar de la medida cautelar?

Para el año, el Hangar Park cuenta con 19 fechas solicitadas para diferentes espectáculos, ya que está a la altura de eventos nacionales e internacionales.

Más voces e impactos positivos del Hangar Park

Mientras se resuelve la situación en el Hangar Park, empresarios, empleados, comerciantes de la zona y líderes sociales han expresado su apoyo para su apertura, en favor de promover el sano esparcimiento y la realización de más citas de talla nacional e internacional, generando empleo y entregando bienestar a Medellín y Colombia.

Édgar Berrío, propietario del reconocido bar Melodía para 2 y organizador del evento Leyendas Vivas de la Salsa, agrega que el lugar es ideal “por su comodidad, ubicación con buen acceso a transporte y seguridad. Para los emprendedores y empresarios del entretenimiento hay valores más competitivos que otros en la ciudad”.

A su vez, explica Berrío que esta medida cautelar perjudica a los empresarios y asistentes a eventos. Según él, solo profundiza el déficit de escenarios que hay actualmente en Medellín. Y también “se facilitan temas como la producción y puesta en escena de eventos que son más costosos en otros escenarios. El Hangar Park es un aliado para eventos de gran formato que valoramos, atención y sus instalaciones”.