Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,456.44
    -12.86 (-0.24%)
     
  • Dow Jones

    38,974.09
    -138.07 (-0.35%)
     
  • Nasdaq

    17,703.12
    -14.54 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.87
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -22.10 (-0.95%)
     
  • Plata

    28.68
    -0.18 (-0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0672
    -0.0043 (-0.41%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0053 (-0.42%)
     
  • yen/dólar

    160.5550
    +0.9210 (+0.58%)
     
  • Bitcoin USD

    61,669.87
    +583.27 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.52
    -9.26 (-0.72%)
     
  • FTSE 100

    8,214.54
    -33.25 (-0.40%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Holzmann del BCE dice que los recortes no están garantizados este año

(Bloomberg) -- Las amenazas derivadas de la persistente inflación impedirán al Banco Central Europeo reducir las tasas de interés este año, aunque ya no se puede descartar una recesión, según Robert Holzmann, miembro del Consejo de Gobierno.

Lo más leído de Bloomberg

La economía de la eurozona ha decepcionado recientemente y probablemente demostrará que los funcionarios son demasiado optimistas una vez que se publiquen los resultados del cuarto trimestre, dijo Holzmann en una entrevista en Davos, Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial. Al mismo tiempo, los conflictos geopolíticos —como el de Medio Oriente— corren el riesgo de alterar las cadenas de suministro y los mercados energéticos, manteniendo una presión sobre los precios que el BCE no puede ignorar.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

“La amenaza geopolítica ha aumentado porque lo que hemos visto hasta ahora por parte de los hutíes... creo que no es el final, podría ser la apertura a algo mucho más amplio, que afectará al canal de Suez y aumentará los precios allí”, afirmó Holzmann el lunes. “No deberíamos apostar en absoluto a un recorte de tasas para 2024”.

La inflación se acercó al objetivo del 2% del BCE a fines del año pasado, lo que generó especulaciones sobre cuándo las autoridades revertirían la mayor campaña de endurecimiento monetario desde la introducción del euro hace 25 años. Los operadores apuestan a seis recortes de un cuarto de punto a partir de abril, mientras que los economistas prevén el primero de cuatro recortes en junio.

Holzmann reiteró una observación planteada por colegas como la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el economista jefe Philip Lane: es “demasiado pronto” para hablar de reducir los costos de endeudamiento.

“Una vez que se fije esa fecha, se desencadenaría inmediatamente una dinámica que no podemos controlar”, dijo Holzmann, quien también dirige el banco central de Austria. “Y con todo el conocimiento que tenemos actualmente, no sería honesto hacerlo porque no sabemos cómo evolucionará la inflación”.

En declaraciones formuladas el lunes a Bloomberg Television, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, coincidió en que es prematuro discutir la relajación monetaria, y sugirió que no habrá ningún movimiento antes del verano.

“Tal vez podamos esperar hasta las vacaciones de verano o lo que sea, pero no quiero especular”, dijo en Davos, destacando que los funcionarios seguirán dependiendo de los datos. “Creo que es demasiado pronto para hablar de recortes”.

Actualmente, el BCE prevé que la inflación general alcance el 2% en el segundo semestre de 2025, mientras que se espera que las presiones sobre los precios subyacentes se mantengan por encima de ese umbral hasta finales de 2026.

Holzmann describió la última tendencia como un “movimiento lateral” y advirtió que podría continuar. Las demandas salariales aún no han bajado y algunos de los últimos acuerdos contractuales en Alemania, Austria y los Países Bajos apuntan a aumentos “bastante altos”.

Ello a pesar del debilitamiento de la economía. Alemania informó el lunes una contracción del 0,3% en el cuarto trimestre y una caída de la producción de la misma magnitud para todo 2023.

En los últimos meses, la evaluación del Consejo de Gobierno se ha vuelto “ligeramente más escéptica”, afirmó Holzmann. Los datos del cuarto trimestre de la eurozona se publicarán el 30 de enero, y el austriaco dijo que teme que “también seamos un poco menos optimistas” después.

Si bien no prevé que la región caiga en una “recesión real”, podría sucumbir a una “provocada fácilmente por efectos externos”.

“Si los riesgos geopolíticos provocan un aumento de los precios del petróleo, los precios del gas se dispararían, lo que también tendría un impacto en una serie de industrias que ya están afectadas. Quizás incluso la industria de servicios”, afirmó. “Entonces, una recesión no es improbable”.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:ECB’s Holzmann Warns Rate Cuts Aren’t Guaranteed This Year (1)

--Con la colaboración de Aline Oyamada, Alexander Weber, Craig Stirling y William Horobin.

©2024 Bloomberg L.P.