Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,166.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,809.00
    +45.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.90
    +7.90 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8920
    -0.0220 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,569.55
    -775.12 (-1.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.31
    -30.36 (-2.20%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,636.86
    +3.84 (+0.01%)
     

A horas de las finales 2024, la NBA negocia acuerdos de transmisión millonarios: las estrategias en Estados Unidos y América Latina

Según informó The Wall Street Journal, La NBA está cerca de firmar nuevos acuerdos de derechos de transmisión con Disney, Amazon y NBC que le reportarían cerca de 76.000 millones de dólares en los próximos 11 años.

Estos negocios podrían transformar definitivamente - ya venía ocurriendo- los hábitos de consumo de los fanáticos del básquet, ya que decenas de sus partidos se trasladarán a los servicios de streaming, lo que significaría un punto final a las históricas transmisiones de la NBA en TNT.

Es probable que Disney pague 2.600 millones de dólares al año (frente a los 1.500 millones del acuerdo actual) para retransmitir la NBA en ESPN y en su próximo servicio de streaming directo al consumidor.

ESPN+
ESPN+

Por su parte, Amazon Prime retransmitiría algunos partidos de la temporada regular y de los playoffs que incluyen el nuevo torneo de la NBA dentro de la temporada y los partidos de play-in para el torneo de postemporada, como parte de un acuerdo de 1.800 millones de dólares que marcaría el primer gran paquete de derechos de la NBA para una empresa de streaming.

PUBLICIDAD

Los acuerdos entrarían en vigor después de la temporada 2024-2025 e incluirían los derechos de retransmisión de la WNBA (la liga femenina), cuya audiencia subió desde que Caitlin Clark hizo su debut profesional.

A su vez, se espera que la NBC retransmita unos 100 partidos por temporada, pero la mitad se emitirán en exclusiva en el servicio de streaming Peacock como parte de su acuerdo de 2.500 millones de dólares anuales, mostrando los partidos los martes y los domingos si no hay conflicto con el Sunday Night Football.

Women's National Basketball Association  WNBA
Women's National Basketball Association WNBA

Cada compañía rotaría las retransmisiones de las finales de conferencia de la NBA; y Disney se quedaría con las finales. Además, algo a tener en cuenta: como anticipábamos al comienzo, si los acuerdos salen adelante, la cadena de cable TNT de Warner Bros. Discovery perdería sus derechos de retransmisión de la NBA.

La NBA apuesta a Latinoamérica a través de la empresa argentina AWG 

Esta noticia llegó casi en paralelo con el último anuncio que días atrás hizo la empresa argentina AWG, proveedora de contenidos y servicios digitales a nivel regional, quien también logró un importante acuerdo con la liga para transmitir sus partidos en Latinoamérica.

Hay que decir que, en los últimos años, el básquet tuvo un enorme crecimiento en todos los países de la región. De hecho, las suscripciones en América Latina para acceder a los partidos de la NBA aumentaron un 52% desde el final de la temporada 2018-2019 y, partir de entonces, no pararon de crecer.

6 NBA teams who can win 2024 Finals, ranked - SBNation.com
6 NBA teams who can win 2024 Finals, ranked - SBNation.com

Hoy en día, Latinoamérica cuenta con dos de los diez principales mercados del NBA League Pass fuera de los Estados Unidos: dentro de los países que se destacan se encuentran Brasil (2º), México (6º), Argentina (14º), Chile (16º), Colombia (31º), República Dominicana (32º), Costa Rica (41º), Perú (43º) y Uruguay (48º).

En este contexto, AWG anunció un acuerdo con la NBA para que los juegos en vivo sean más accesibles para todos los fanáticos de ese deporte que residan en América Latina, lo cual les permitirá pagar la aplicación a través de la factura de su operadora móvil o con las principales billeteras del país donde residan.

AWG
Directivos de AWG

A través de esta aplicación los fans podrán tener acceso a los partidos de sus equipos favoritos, en directo y a la carta, y a más contenido durante toda la temporada teniendo la posibilidad de ver como mínimo los 88 partidos del equipo seleccionado en streaming, setear alertas, ver la infografía de la NBA, novedades destacadas, estadísticas, partidos históricos, NBA Stories, detrás de cámaras y más.

También, a través del NBA League Pass, un servicio de suscripción premium, se podrá acceder a los juegos en vivo de la liga, utilizando la cuenta de teléfono móvil o pagando por adelantado a través de los operadores de redes móviles de AWG.

NBA Finals 2024: calendario de partidos y resultados - TyC Sports
NBA Finals 2024: calendario de partidos y resultados - TyC Sports

En este contexto, Juan Di Nucci, CEO de AWG, expresó: "Asociarnos con la NBA es un testimonio de nuestra dedicación para ofrecer experiencias de entretenimiento premium. Estamos muy orgullosos de poder hacer llegar su contenido exclusivo a tantos fanáticos que tienen en América Latina".  Y agregó: "Este año nuestra empresa celebra su vigésimo aniversario y este acuerdo demuestra que seguimos firmes, manteniendo nuestra relevancia en la industria. Es un testimonio de nuestro continuo crecimiento y nuestra constante labor para acercar el mejor contenido de las principales empresas de entretenimiento a sus audiencias".

"Estamos convencidos de que este acuerdo con AWG nos permitirá llegar a una audiencia más amplia en América Latina y crear experiencias únicas para los fanáticos del básquet", expresó Armon de Mello, Senior vice presidente y Managing Director de la NBA. "Esta colaboración entre la NBA y AWG redefinirá el acceso a los juegos en vivo de la NBA en toda la región".

2024 NBA playoffs bracket: Latest predictions ahead of NBA Finals
2024 NBA playoffs bracket: Latest predictions ahead of NBA Finals


Batalla por los derechos de transmisión


Warner, que promedia una cuota anual de 1.200 millones de dólares en su acuerdo actual, puede igualar otras ofertas y aún podría hacer una oferta para ampliar sus derechos de retransmisión con la NBA, después de que su CEO, David Zaslav, dijera que tenía "esperanzas" de lograrlo.

La lucha por los derechos de retransmisión de la NBA comenzó en abril, cuando Warner Bros. no pudo prorrogar su contrato con la liga. NBC y Amazon aparecieron como contrincantes para ampliar su cobertura deportiva, con Disney buscando retener sus derechos de la NBA.

La NBC ya paga más de 2.000 millones de dólares al año por los derechos de la NFL, mientras que Amazon paga 1.000 millones por el Thursday Night Football .

La eliminación de Warner Bros. de las retransmisiones de la NBA supondría un duro golpe para el gigante mediático y su filial TNT, que retransmitió partidos de la temporada regular, de los playoffs y su programa Inside the NBA durante décadas.

TNT NBA

Cuándo son las fechas de la finales

 

6 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 1
9 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 2
12 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 3
14 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 4
17 de junio: NBA Draft Early Entry Entrant Withdrawal Deadline 
17 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 5 (si es necesario)
20 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 6 (si es necesario)
23 de junio: Finales de la NBA 2024 Partido 7  (si es necesario)
27 de junio: NBA Draft 2024 presentado por State Farm

Nota publicada en Forbes US.