Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,468.16
    +189.18 (+0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.52
    -9.81 (-0.72%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

El Ibex 35 se asienta en positivo sobre los 10.000 puntos en un cierre en tablas del mes de enero

El Ibex 35 se asienta en positivo sobre los 10.000 puntos en un cierre en tablas del mes de enero
El Ibex 35 se asienta en positivo sobre los 10.000 puntos en un cierre en tablas del mes de enero

La bolsa española se muestra en positivo en este miércoles con la idea de seguir reavivando la llama reconquistada ayer de los 10.000 puntos y de mantener el tono positivo, que viene evidenciando el Ibex 35, tras un inicio de año, que, en su primer mes, no ha mostrado apenas cambios.

A decir de los expertos, se mantiene el tono alcista en el Ibex, que, en las últimas diez sesiones, y con la excepción alcista de ayer, se ha saldado con días alternos de subidas y de bajadas en el selectivo español.

De esta forma el IBEX 35 gana al cierre de este miércoles un 0,38% hasta los 10.077,70 puntos, avalado por las ganancias de Banco Santander (2,08%) Cellnex (1,97%) y Acciona Energías Renovables (1,86%), y los recortes que experimentan valores como Grifols A (2,92%), Acerinox (1,41%) e IAG (Iberia) (1,17%).

PUBLICIDAD

Sin duda la noticia de la jornada pasa por los resultados de Banco Santander, que cierra 2023 con 11.076 millones de euros de beneficio neto, un 15,3% más, con aumento del margen de interés, el negocio corriente de la entidad, del 12% hasta los 43.261 millones de euros. Todo ello mientras cumple los objetivos que se había marcado en el ejercicio.

Respecto de su nuevo potencial tras las cuentas, destacan los elevados niveles que les otorgan desde JPMorgan o desde Bankinter, mientras que en Renta 4, sobreponderan el valor con precio objetivo de 5,6 euros por acción y un potencial hasta ese nivel del 50% desde su cotización actual.

Y por efecto, Inditex hoy pierde posiciones a cuenta de los malos resultados de su competidora H&M, que ha publicado ganancias de 415,4 millones de dólares, por debajo de las expectativas, que se han hundido un 11,5% en la bolsa de Estocolmo, mientras cambian a su CEO.

En cuanto al capítulo de recomendaciones, nuevas sobre BBVA en cadena tras los resultados, con JPMorgan que coloca su PO en los 10,60 euros, con un margen de mejora del 23% sobre sus niveles actuales de cotización o los 10,10 que le otorga Barclays, con más de un 17% de potencial.

También recomendaciones, a la baja de Societé Generale sobre Acciona Energías Renovables e Iberdrola con la vista puesta en reducción de calificación a mantener desde comprar en ambos casos y con precio objetivo de 26 y de 11,60 euros por acción, respectivamente para las dos compañías españolas.

Mientras, en el Mercado Continuo español, destaca el impulso que ha vivido en este miércoles Duro Felguera una vez que la CNMV haya eximido a Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Grupo Prodi) de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la compañía asturiana.

Urbas se ha adjudicado dos nuevos contratos en Colombia por casi 40 millones de euros, incluyendo 50 kilómetros de ciclo de infraestructuras en Cundinamarca y el puente elevado de la Autopista Sur de Itagüí, según informó la compañía.

Ya en el resto de Europa, comprobamos como la tónica del día es negativa en los indicadores, con Novo Nordisk y la bolsa de Copenhague que aplaude sus resultados con avances por encima del 3,5% o las caídas a plomo del 11,5% para las acciones de H&M.

En el Euro Stoxx 50 de nuevo Bayerante la condena por el herbicida,  junto con Adidas e Infineon Technol son los protagonistas negativos de la jornada, al igual que en Dax que cierra la sesión claramente en negativo. Ya en la parte positiva, los avances de Volkswagen I Vonovia y de Banco Santander minimizan las pérdidas del indicador.

Así, al cierre de la sesión, el EURO STOXX 50 termina el día con recortes del 0,33% hasta los 4.647,45 puntos, el CAC 40 baja un 0,30% hasta los 7.654,29 puntos, el Dax retrocede un 0,41% hasta los 16.902,07 puntos y el FT 100 de Londres, desciende al cierre un 0,42% hasta los7.634,36 puntos.

En Wall Street, jornada mixta ante los avances del Dow Jones y el efecto negativo de los grandes Big Tech en el resto de los indicadores. De hecho la mala lectura de los resultados de Alphabet-A la matriz de Google, que ya comenzaron con caídas de más del 4% ayer en el afterhours americano, que saldaban al cierre del Ibex con recortes del 6,5%.

E incluso, los recortes del 1,3% para las acciones de Microsoft a pesar de sus buenos resultados, en beneficio por acción e ingresos en especial para Azure, su computación en la nube, que batían al mercado. Sin embargo, en sus guías, los niveles de ingresos para el próximo trimestre han defraudado con un rango incluso por debajo de lo estimado.

Así vemos que Nasdaq OMX, al cierre de la bolsa española, recorta un importante 1,62% por el peso de estos dos valores hasta los 15.258,91 puntos, el S&P 500 retrocede un 0,88% hasta los 4.881,88 puntos y apenas avances para el DOW JONES Ind Average del 0,08% hasta los 38.498,55 puntos.

Todo ello a la espera, mañana al cierre, de conocer las cifras trimestrales de Apple y también de Amazon.

En cuanto a la renta fija, caída a plomo de las rentabilidades, con un bono a 10 años español que se coloca en los en el 3,086% y caídas del 3% y el bund alemán en el 2,1605% que recorta en su rendimiento un 3,5%. La prima de riesgo con Alemania sube un 2,56% hasta los 92,30 puntos básicos. 

En lo que se refiere a las materias primas, el petróleo Brent cotiza con recortes importantes de casi el 1% hasta los 81,69 dólares mientras que, el West Texas americano y su barril cotizan en los 76,81 dólares con recorte del 1,27%.

Por su parte el Oro vuelve a escalar posiciones, con ganancias del 1% hasta los 2071 dólares por onza y un Bitcoin ligeramente con recortes del 0,07% hasta los 43.328,3 dólares por activo.

Ya el Euro Dólar es favorable a la divisa común europea, con alzas del 0,19% hasta las 1,0862 unidades.