Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.6990
    +0.7850 (+0.49%)
     
  • Bitcoin USD

    64,119.53
    -147.41 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.50
    -38.83 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

El Ibex-35 encadena cuatro sesiones al alza mientras asimila las elecciones de EEUU

El sol se eleva sobre el Capitolio de Estados Unidos, en Washington

9 nov (Reuters) - El Ibex-35 recuperó el miércoles la cota de los 8.000 puntos, situándose en su nivel más alto desde mediados de septiembre, y selló su cuarta sesión consecutiva en positivo, tras unas elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos que fueron bien acogidas por los mercados financieros en gran medida.

Aunque los republicanos no lograron la victoria aplastante que auguraban algunos sondeos, la Cámara de Representantes parecía abocada a caer en manos del partido del expresidente Donald Trump, aunque habrá que esperar para conocer los resultados definitivos.

La posibilidad de una reducción del poder legislativo del presidente Joe Biden se considera positiva para las bolsas y la renta fija, ya que en principio supondría menos posibilidades de que el Gobierno apruebe nuevos estímulos económicos, que podrían agravar la inflación y por lo tanto empujar a la Reserva Federal de Estados Unidos a seguir endureciendo la política monetaria.

Por lo demás, los mercados siguen digiriendo resultados empresariales del tercer trimestre y se mantienen a la espera del dato de inflación de Estados Unidos que se conocerá el jueves.

PUBLICIDAD

El volumen de la sesión fue inferior al habitual en la bolsa española debido al festivo en la ciudad de Madrid por la festividad de la Almudena.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 41,50 puntos el miércoles, un 0,52%, hasta 8.040,40 puntos, su nivel más alto desde el 15 de septiembre. Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,20%.

En el sector bancario, Santander perdió un 1,23%, BBVA retrocedió un 0,62%, Caixabank cedió un 0,46%, Sabadell cayó un 0,25%, y Bankinter se revalorizó un 0,87%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedió un 0,19%, Inditex avanzó un 1,63%, Iberdrola se revalorizó un 2,09% y la petrolera Repsol perdió un 1,10%.

Despuntó Cellnex, un grupo que ha crecido gracias al endeudamiento en los últimos años y que por lo tanto se ve especialmente perjudicado por el encarecimiento de los préstamos. El miércoles, ante las implicaciones monetarias de los comicios de Estados Unidos, subió en bolsa un 3,38%.

(Información de Tomás Cobos, editado por Flora Gómez)