Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,620.93
    +666.51 (+1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.82
    -4.01 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El IBEX 35 se frena ante los 11.400 puntos a la espera del veredicto del BCE

FOTO DE ARCHIVO. Dos hombres hablan frente a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la bolsa de Madrid, España

6 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abrió en territorio negativo, pero el impulso era insuficiente para superar el nivel psicológico de los 11.400 puntos, en un mercado que da por sentado que el BCE bajará los tipos de interés pero teme que su presidenta se muestre cautelosa sobre los pasos posteriores.

El Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión a las 1215 GMT, en la que será su primera medida de relajación desde 2019, y a partir de las 1245 GMT su máxima dirigente, Christine Lagarde, ofrecerá pistas sobre los siguientes movimientos de la institución.

"(...) consideramos que será un recorte 'hawkish' (con una postura partidaria de mantener las restricciones monetarias), con Lagarde previsiblemente advirtiendo que no será el inicio de bajadas continuadas en las siguientes reuniones del BCE, y sin comprometerse a un ritmo predefinido de recortes adicionales", dijo la casa de valores Renta 4.

Estos analistas señalan que las próximas decisiones del BCE dependerán de lo datos macroeconómicos que vayan llegando, "en un contexto en el que a los últimos datos de inflación les cuesta seguir bajando hacia el objetivo del 2% (...)", en un escenario de mejoría del ciclo económico en el que "la Fed ha retrasado su primer recorte de tipos a después del verano y se aprecian aún presiones inflacionistas en servicios, salarios o energía (geopolítica)".

PUBLICIDAD

Además de su decisión sobre tipos, el organismo presidido por Lagarde actualizará sus previsiones macroeconómicas, con unas proyecciones para el crecimiento del PIB y el índice de precios al consumo.

Tras la cita del BCE, la atención pasará rápidamente al informe de empleo que se publicará en Estados Unidos el viernes, que podría influir en las próximas decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En este sentido, las cifras de creación de empleo en el sector privado (el índice ADP), que en ocasiones sirven de orientación sobre la tendencia del informe completo del viernes, mostraron un enfriamiento del mercado laboral.

No obstante, el indicador de la encuesta ADP tiene un historial irregular como pronóstico de los datos oficiales del Departamento de Trabajo. Actualmente la previsión de un sondeo de Reuters apunta a la creación de 185.000 empleos en mayo.

Ante este contexto, a las 07:02 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 25,20 puntos, un 0,22%, hasta 11.378,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,53%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,11%, BBVA retrocedía un 0,21%, Caixabank avanzaba un 0,56%, Sabadell caía un 0,40%, Bankinter mostraba variaciones mínimas y Unicaja Banco subía un 1,17%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,18%, Inditex avanzaba un 0,26%, Iberdrola se dejaba un 0,32%, Cellnex ganaba un 0,49% y la petrolera Repsol subía un 0,41%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)