Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,474.00
    -52.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    20,013.50
    +41.25 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.70
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    81.54
    +0.71 (+0.88%)
     
  • Oro

    2,320.90
    -9.90 (-0.42%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    +0.08 (+0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.2920
    +0.6580 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,258.65
    -64.00 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.14
    -12.65 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,253.74
    +5.95 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Ibex 35 termina sesión y semana en negativo. No lograr recuperar los 9.300 puntos

El Ibex 35 termina sesión y semana en negativo. No lograr recuperar los 9.300 puntos
El Ibex 35 termina sesión y semana en negativo. No lograr recuperar los 9.300 puntos

Las bolsas europeas cierran la sesión, y la semana, en negativo. El DAX se deja un 0,6%, hasta los 15.579 puntos, el FTSE -100 pierde un 0,6%, sobre los 7.264 puntos, el CAC-40 pierde un 0,4%, sobre los 7.160 puntos mientras el Eurostoxx50 pierde un 0,3% al cierre. El FTSE MIB se instala sobre los 27.750 puntos tras dejarse un 0,4% mientras el IBEX 35 pone fin a la sesión en los puntos. Una penalización que, a cierre de la semana, asciende al 1,7%.

Entre los valores protagonistas de la sesión,  Acciona Energías Renovables  sube más de un punto porcentual, hasta los 25,56 euros. Se coloca en la parte alta de la tabla seguido de Solaria , que cierra en los 12,99 euros, y Telefonica , que se anota un 0,6%, hasta los 3,6260 euros.

A pocos pasos se cuela el resto del sector energético. Iberdrola avanza más de medio punto porcentual, hasta los 1,062 euros, REE se anota un 0,4%, Repsol suma un 0,3% mientras que Enagas despide la sesión en los 15,33 euros tras subir un 0,26%.

PUBLICIDAD

En negativo cotizan las acciones de Grifols A , que despiden la sesión con caídas de más del 2% que le llevan a los 13,25 euros. Le siguen las acciones de Colonial, con caídas del 1,9%, y ArcelorMittal , que suman un 0,6% y se instalan en los 23,69 euros.

Entre los grandes del Ibex 35, Banco Santander cierra con caídas del 0,15%, sobre los 3,5515 euros. BBVA cae un 0,25%, hasta los 7,0600 euros e Inditex cotiza plano. El lunes comenzará a cotizar desde los 33,99 euros por acción.

A nivel corporativo, uno de los valores a seguir de la jornada es ACS, tras conocerse ayer que los Tennessee Titans designarán a TBA como responsable de la supervisión de la construcción de su nuevo estadio. Los Titans presentarán a la autoridad deportiva el contrato definitivo para los servicios de TBA, que se cometerá a la consideración del consejo de administración en los próximos meses. La colocación de la primera piedra está prevista para mediados de 2024 y el estadio debería estar listo para 2027.

Acciona Concesiones, Cobra y Endeavour reciben visto bueno de Bruselas para crear una UTE. La empresa conjunta diseñará, construirá, financiará, explotará, mantendrá, gestionará y devolverá la infraestructura de la red de transporte de electricidad para la zona de energía renovable de Orana Centro-Oeste en Nueva Gales del Sur (Australia).

Los bancos del Ibex 35 seguirán muy atentos a Italia tras la sacudida que recibieron por el impuesto a la banca aprobado por el Gobierno del país hace una semana. Según una información adelantada por el Corriere della Sera, el Banco Central Europeo (BCE) está preparando el envío de una carta a Italia en la que planteará sus opiniones sobre este impuesto extraordinario del Gobierno sobre los beneficios de los bancos.

La semana pasada, en el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones, el vicepresidente del Gobierno de Italia y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini, anunció por sorpresa la aprobación de "una regla de equidad social" para gravar "las ganancias bancarias extra en 2023", lo que, ante la falta de más detalles, provocó el hundimiento de la cotización de los bancos italianos y fuertes caídas entre las entidades europeas.

En el mercado continuo, los mayores avances se los anota Nextil, con subidas de más del 5,7%, hasta los 0,55 euros. Amper se anota algo más de dos puntos porcentuales mientras que, al otro lado de la tabla, Arima o Metrovacesa se dejan más del 3% al cierre.

En el lado macro, hoy hemos conocido el IPC de la Eurozona del mes de julio, que no ha deparado sorpresas. La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,3%. La tasa subyacente se mantiene en un más elevado 5,5%.

Ahora tendremos que esperar a que la próxima semana conozcamos  las conclusiones de los banqueros en el simposio anual que celebra la FED en Jackson Hole.  No será hasta el viernes cuando intervenga Jerome Powell, una cita que podría determinar el comportamiento de las bolsas durante la semana especialmente por las alusiones que haga a si seguirá subiendo los tipos de interés para controlar la inflación.

Tras una apertura a la baja en los principales índices de Wall Street – y que podría suponer la cerrar la tercera semana a la baja – a estas horas el Dow Jones  se deja un 0,13%, sobre los 34.431,8 puntos, el S&P 500 pierde un 0,3% mientras que el NASDAQ 100 cae un 0,6%, hasta los 13.226,87 puntos.

En el mercado de materias primas, el petróleo registra descensos poco antes del cierre. El futuro del petróleo Brent cede un 0,14%, hasta los 84 dólares mientras el West Texas se deja un 0,10%, hasta los 80,44 dólares.

El Euro Dólar cotiza ligeramente al alza frente al dólar, hasta las 1,0871 unidades.