Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,550.25
    +13.25 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,528.00
    +2.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,063.50
    +91.25 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,326.10
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    -0.09 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8760
    +0.2420 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,550.46
    +731.84 (+1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.89
    -2.90 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,298.15
    +50.36 (+0.61%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El IBEX retrocede en la tensa antesala de la reunión de la Fed

Foto de archivo del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell en una rueda de prensa en Washington

11 jun (Reuters) - Tras cerrar las últimas dos sesiones a la baja, el índice bursátil español IBEX 35 abría con un leve descenso el martes y se alejaba más aún del nivel psicológico de los 11.400 puntos, en un escenario de nerviosismo a la espera de las inminentes novedades de la Fed.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia el martes una reunión de dos días tras la cual podría moderar las expectativas sobre la relajación monetaria este año, en vista de la fortaleza mostrada el viernes por el informe laboral de Estados Unidos, que apunta a una economía y una inflación en auge.

No se esperan cambios en los tipos de interés de la Fed (actualmente en el 5,25%-5,50%), por lo que la atención estará en las palabras de su presidente Jerome Powell y en la actualización del denominado "dot plot" o gráfico de puntos, un documento que refleja dónde prevén los miembros de la Fed (de manera anónima) que estén los tipos de interés en los próximos años.

El miércoles, horas antes de esta cita, se publicará la inflación mensual estadounidense que, de mostrar unos niveles aún elevados, podría aumentar las órdenes de venta en la renta variable y elevar los rendimientos en el mercado de bonos, que suelen moverse en sintonía con las perspectivas de los tipos de interés de referencia.

PUBLICIDAD

A la incertidumbre sobre el banco central estadounidense se sumaba la inquietud generada por los resultados de las elecciones europeas, que podrían complicar la toma de decisiones en la UE por el mayor peso de la ultraderecha euroescéptica, junto con las elecciones anticipadas convocadas en Francia por Emmanuel Macron tras sufrir una dura derrota a manos del grupo de extrema derecha Agrupación Nacional.

"Se mantiene la presión sobre el euro (1,076 usd/eur), mínimo de un mes, en un contexto de mayor incertidumbre sobre el avance de la integración europea", dijeron analistas de Renta 4 en un informe diario.

Ante este panorama, a las 07:11 GMT del martes el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 17,50 puntos, un 0,15%, hasta 11.339,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,19%.

Destacaba la caída de Cellnex, del 2,03%, tras una colocación de Criteria Caixa que reduce a la mínima expresión su participación el grupo de torres de telefonía móvil.

Por lo demás, en el sector bancario, Santander apenas registraba variación, BBVA retrocedía un 0,23%, Caixabank cedía un 1,56%, Sabadell caía un 0,66%, Bankinter se dejaba un 0,25% y Unicaja Banco perdía un 0,46%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,55%, Inditex avanzaba un 0,77%, Iberdrola se revalorizaba un 0,21%, Cellnex caía un 2,03% y la petrolera Repsol perdía un 0,58%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Mireia Merino)