Anuncios
U.S. markets open in 57 minutes
  • F S&P 500

    5,479.50
    +1.00 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,805.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.25
    +35.00 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.00
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,327.10
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    157.8030
    +0.0850 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    65,234.13
    -378.36 (-0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.32
    -36.08 (-2.60%)
     
  • FTSE 100

    8,181.73
    +39.58 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

IFT informa que plataformas obtienen más datos de los usuarios

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Entrar a una plataforma de comercio electrónico implica aceptar términos y condiciones, como otorgar acceso a tus contactos, correo electrónico, fotos, perfil, mensajes, entre otras cosas, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Con el avance del comercio electrónico en México, el cual registró un crecimiento de 24.6% en el 2023, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cada vez más mexicanos aceptan dar sus datos a las plataformas para poder comprar.

De acuerdo con la Herramienta Interactiva de Políticas, Términos y Condiciones Aplicables en el Uso de Plataformas Digitales del IFT, Amazon, Mercado Libre, Temu y Shein recaban información persona, acceden a las fotos de las personas, ubicación y hasta el sistema operativo.

Amazon recaba las búsquedas del usuario, compras, direcciones de entrega; así como imágenes y videos, información financiera, nombre, navegador y hasta el número de veces que pasa el ratón por encima de algún item, dirección IP y número telefónico del comprador.

PUBLICIDAD

Mercado Libre obtiene apodo o pseudónimo del usuario, datos patrimoniales, fotografías, intereses, gustos, actividad de los compradores, correo, contactos, domicilio, dirección IP de internet que utiliza al conectarse.

Shein recaba correo electrónico, ubicación, dirección IP, cuenta de pago, nombre, fotografías, datos de inicio de sesión, historial de transacciones, información de configuración de cuenta, identificadores de dispositivo y sistema operativo.

Temu obtiene la configuración y las preferencias de su cuenta, contenido generado por el usuario, foto de perfil, información de contacto del destinatario, correo, datos del dispositivo, número de celular, proveedor de datos, nombre de usuario, entre otros datos.

De acuerdo con el IFT estos datos que recaban las plataformas pueden modificarse al acceder a configuración ya que se pueden restringir autorizaciones para obtener datos personales, terminar con el envío de publicidad, ofertas y promociones y evitar enlace a plataformas de terceros, entre otros permisos.