Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 59 minutes
  • S&P 500

    5,292.38
    +14.87 (+0.28%)
     
  • Dow Jones

    38,632.97
    -53.35 (-0.14%)
     
  • Nasdaq

    16,859.92
    +124.90 (+0.75%)
     
  • Russell 2000

    2,084.61
    +14.49 (+0.70%)
     
  • Petróleo

    75.23
    -1.76 (-2.29%)
     
  • Oro

    2,351.60
    +5.80 (+0.25%)
     
  • Plata

    30.39
    -0.06 (-0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0870
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4610
    -0.0530 (-1.17%)
     
  • dólar/libra

    1.2764
    +0.0026 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    156.3730
    -0.9170 (-0.58%)
     
  • Bitcoin USD

    69,828.11
    +1,709.84 (+2.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,503.79
    +35.85 (+2.44%)
     
  • FTSE 100

    8,305.06
    +29.68 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Importaciones de Colombia decrecieron casi 20% en marzo y completaron 15 meses a la baja

Importaciones. Imagen: PX Here
Importaciones. Imagen: PX Here

Este martes, 21 de mayo del 2024, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que las importaciones de Colombia en el mes de marzo siguieron cayendo.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad de estadísticas en el tercer mes del año las compras externas fueron de US$4.757,3 millones CIF.

Lo anterior, representa una disminución del 18,8 % en relación con el mismo mes del año anterior cuando fueron de US$5.856 millones.

Es de mencionar que con el resultado de marzo, ya se completan 15 meses consecutivos en los cuales el indicador se encuentra a la baja.

En el periodo enero – marzo 2024, las importaciones colombianas fueron US$14.536,9 millones CIF y registraron una disminución de 11,6 %, frente al mismo periodo de 2023.

Importación a Colombia por sectores

Dentro de la información que entregó el DANE se resaltó el comportamiento de las importaciones por sectores económicos, allí se evidenció que en el mes de marzo del 2024 casi todos presentaron cifras negativas.

PUBLICIDAD

Recomendado: Cayeron importaciones de Colombia en enero y se redujo déficit en balanza comercial

El que lideró la caída fue el del agro al pasar de US$1.024 millones a US$782,8 millones, una baja de 23,6 %. Le siguió el sector de las manufacturas (-22,1 %) y se ubicó en US$3.382 millones.

El único sector que estuvo en positivo fue el de los combustibles y las industrias extractivas, aumentó 21 % y pasó de US$487 millones a US$589,4 millones.

Así estuvo el comportamiento por países

En marzo de 2024, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 29,2% del total de las importaciones.

Le siguieron las compras externas desde China (20,1 %), Brasil (5,9 %), Francia (5,5 %), México (4,6 %), Alemania (3,4 %) e India (2,1 %).