Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,941.26
    +1,047.10 (+1.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,291.61
    +7.78 (+0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Impulso 2024: Goldman Sachs predice el crecimiento de los ETFs de Bitcoin y Ethereum

Goldman Sachs (NYSE:GS) anticipa que la potencial aprobación, a principios de 2024, de los fondos cotizados (ETF) al contado de Bitcoin y Ethereum marcará un significativo impulso en la liquidez del mercado, generando un atractivo para inversores institucionales en el ámbito de las criptomonedas.

Esta perspectiva, de ser confirmada por la SEC, podría transformar de manera sustancial los mercados de pensiones y seguros en el próximo año.

La entidad financiera prevé un aumento del interés de los inversores institucionales hacia las criptomonedas en caso de que los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado sean aprobados por la SEC.

¿Cómo impactará la aprobación de ETFs de BlackRock y Fidelity en el mundo cripto?

La ansiada aprobación por parte de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de propuestas de ETF presentadas por gigantes financieros como BlackRock y Fidelity podría alterar drásticamente el panorama de las criptomonedas, orientándolo de manera más prominente hacia las instituciones financieras.

PUBLICIDAD

En caso de aprobación, la SEC abriría la puerta para que los fondos de pensiones corporativos asignen inversiones en ETF de Bitcoin al contado a través de sus planes 401k, según las indicaciones de Steven T. Larsen.

Este avance se considera un paso crucial hacia la optimización de las infraestructuras financieras mediante la incorporación de tecnología blockchain.

La aprobación de           podría alterar drásticamente el panorama de las criptomonedas
La aprobación de podría alterar drásticamente el panorama de las criptomonedas

La aprobación de los fondos cotizados (ETF) al contado de Bitcoin y Ethereum podría cambiar el mercado de las criptomonedas

La proyección de un proceso de tokenización mejoraría la liquidez secundaria en la cadena, proporcionando una mayor flexibilidad en las operaciones.

La reciente introducción de la plataforma de tokenización de Goldman Sachs a principios de año tiene como objetivo agilizar la gestión del ciclo de vida de los activos digitales, abriendo nuevas posibilidades para la liquidez secundaria en la cadena y marcando un cambio fundamental en la participación de inversores institucionales en activos digitales.

Bitcoin: que pasará en el sector si se aprueban los ETF en EE.UU.

Cifras de Coingecko revelaron que los ETF comercializan unos u$s4.160 millones, cifra que crecería de forma sustancial, si se aprueban las solicitudes pendientes ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).

El reporte de la consultora contrastó la situación de los Estados Unidos con el resto del planeta: países del G20 como Canadá, Alemania, Brasil y Australia y paraísos fiscales como JerseyLiechtenstein, y las Islas Caimán ya ofrecen este tipo de derivado financiero para invertir, mientras que EE.UU. aún no cuena con ETFs cripto al contado disponibles.

De todas maneras, se espera que unos 12 fondos sean aprobados por la SEC en los próximos meses y la industria reciba un nuevo impulso a partir de 2024.

Crecieron los índices de comercialización de
Crecieron los índices de comercialización de

Crecieron los índices de comercialización de los ETF de Bitcoin alrededor del mundo

El empujón en torno al optimismo sobre una posible aprobación produjo una ola de inversiones institucionales en moneda digital, al tiempo que favoreció a los 20 fondos de BTC ya existentes en el planeta, sobre los cuales aumento el flujo de inversiones durante octubre. La entrada de capital para los fondos cotizados de bitcoin al contado rozó los u$s43 millones a finales del mes.

Entre los principales mercados, Canadá Europa figuran como los de mayor negociación para los ETF de Bitcoin al contado, con 7 y 10 productos negociados, respectivamente. Sólo en el canadiense, se comercializan más de u$s2.000 millones (un 48% del total de activos), según CriptoNoticias.

ETF de Bitcoin: ¿se viene una 'ola' de aprobaciones?

Muchos analistas especularon que la creciente lista de presentaciones enmendadas indicaría que las negociaciones entre los gestores de activos y los reguladores van "por buen camino".

Por ejemplo, el analista financiero Eric Balchunas sostuvo en una entrevista que los cambios en las propuestas de ETF reflejarían las intenciones de la SEC en que los emisores aborden sus dudas previo a aprobar cualquier lanzamiento.

De acuerdo a los especialistas, las modificaciones en curso de los ETF de Bitcoin se pueden interpretar como una "buena señal" de progreso y aprobaciones inminentes.

Después de las recientes modificaciones, por lo menos cinco de los demás solicitantes conocidos de ETF de Bitcoin al contado aún no actualizaron sus propuestas. Entre ellos fiugran compañías como

  • WisdomTree

  • Invesco y Galaxy

  • Global X

  • Hashdex

  • Franklin Templeton

Otro de los ETF que espera ser
Otro de los ETF que espera ser

Otro de los ETF que espera ser aprobado es el de Ether (ETH) de VanEck, el cual sería el primero en ser lanzado en el sector cripto que no es sobre Bitcoin (BTC)

La SEC de EE.UU. retrasó en numerosas ocasioens su decisión sobre varias propuestas de ETF de Bitcoin al contado en el país y, a partir de estas múltiples iniciativas, se espera que la aprobación de cualquiera de estos instrumentos se de en cuestión de semanas.

Criptomonedas: ¿qué ocurre con el ETF de Ethereum?

A principios de octubre, se dio a conocer la propuesta para lanzar el primer ETF de futuros de Ether (ETH), diseñado por la gestora de inversiones globales VanEck.

Este fondo comenzó a negociarse el 2 de octubre en la Bolsa de Opciones de la Junta de Chicago (CBOE) y también espera ser aprobado por la SEC, luego de consignarse su solicitud. Los plazos de respuesta para este instrumento se extienden hasta diciembre de 2023.

Este vehículo de inversión fue desarrollado para otorgar a los inversores una exposición indirecta a la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, según indicó la compañía en un comunicado.