Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 17 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.75
    +27.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.10
    -6.00 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -1.20 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1200
    +0.4020 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,288.13
    -409.93 (-0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.26
    -31.14 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,174.17
    +32.02 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Un antes y un después en la industria de camiones

En medio de un contexto desafiante, Volkswagen Group Argentina marcó un hito significativo con el inicio de la producción en serie de sus camiones y buses en el Centro Industrial Córdoba. Esta expansión incluye cinco versiones de los modelos Delivery, Constellation y Volksbus, y proyecta un volumen de 800 unidades para 2024. La empresa tiene la ambición de alcanzar una producción anual de 2700 unidades para 2026, para consolidar, así, su posición en el competitivo segmento de vehículos pesados.

El anuncio, que implica una colaboración entre las filiales de Argentina y Brasil, fue comunicado por Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina y Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus; quienes se reunieron personalmente en Buenos Aires con el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo y en Córdoba con el Gobernador de la provincia, Martín Llaryora.

VW
Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus, y Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

" Este hito es el resultado del gran profesionalismo y excelente trabajo en equipo de nuestros colaboradores en Argentina, con el sólido respaldo y la interacción permanente del equipo en VW en Brasil. Nos enorgullece ver cómo logramos nuestro proyecto de producción nacional de Camiones y Buses en el Centro Industrial Córdoba", dijo Puig sobre la noticia.

PUBLICIDAD

La estrategia se basa en replicar en Argentina la fórmula de éxito que posicionó a la firma alemana como líder de venta de camiones en Brasil. Con más de 1,1 millones de vehículos producidos, VWCB está presente en más de 30 países de América Latina, África, Oriente Medio y Asia. La empresa tiene plantas en Resende (RJ), Brasil, y Querétaro, México, así como asociaciones en São Paulo (SP) para la producción de los motores MAN D08 y D26, y vehículos en Pinetown, Sudáfrica, y Manila, Filipinas. E n total, sus redes de concesionarios e importadores autorizados cuentan con más de 340 puntos de venta en todo el mundo.

"Hoy damos otro paso importante para ampliar la presencia global de nuestra marca: en los últimos años hemos lanzado productos a la medida del transportista argentino y contamos con una red de distribuidores profesionales y comprometidos. Necesitábamos establecer producción local y la nueva alianza con el Grupo Volkswagen Argentina nos permitirá acelerar hacia el primer lugar en el mercado, con beneficios para las operaciones en ambos países", aportó, por su parte, Cortes.

La división de camiones y buses está celebrando 25 años en Argentina, y cuenta con una red compuesta por 12 concesionarios exclusivos y 17 puntos de venta que brindan atención y servicio a lo largo y ancho del país.

Desde la compañía destacaron que este nuevo logro es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de todo el equipo de Volkswagen en Argentina y Brasil, así como de la estrecha colaboración con representantes de los trabajadores, del gobierno y la industria.

Próximos pasos y perspectivas futuras

Según confirmó la empresa, esta nueva línea de ensamblaje se instaló en un área exclusiva de 15.000 metros cuadrados para los camiones VW Delivery 9.170 y 11.180, los VW Constellation 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado, y el chasis del Volksbus 15.190 OD, todos modelos ya homologados para el mercado argentino.

Con la producción en marcha, Volkswagen Argentina tiene sus objetivos claros para el futuro próximo. Desde la firma comunicaron que para este año proyectan alcanzar un volumen de 800 unidades, mientras que para 2025 prevén llegar al hito de producción de 1300 unidades anuales , con la intención de alcanzar su capacidad máxima de producción de 2700 unidades anuales a partir de 2026.}

VW

Hace 44 años que el Grupo Volkswagen está presente en la Argentina a través de sus divisiones comerciales: Volkswagen Vehículos de Pasajeros, Volkswagen Vehículos Comerciales, Volkswagen Camiones y Buses, Audi y Ducati.

En números , la firma ya cuenta más de US$ 1200 millones invertidos desde 2016, más de 1,7 millones de unidades producidas en Pacheco y 15 millones de transmisiones en Córdoba , y destaca su presencia en cada provincia del país mediante una amplia red de concesionarios oficiales. Aproximadamente 5000 empleados producen la pick up Amarok, el SUV Taos, motocicletas Ducati de alta gama, Camiones y Buses VW y cajas de velocidades 100% de exportación a distintos destinos alrededor del mundo, contribuyendo al desarrollo de la industria nacional.