Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,485.03
    +11.80 (+0.22%)
     
  • Dow Jones

    38,920.46
    +142.36 (+0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,849.68
    -7.34 (-0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.53
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.30
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.40
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2702
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.8340
    +0.1160 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    64,752.51
    -580.17 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.26
    -41.14 (-2.96%)
     
  • FTSE 100

    8,186.28
    +44.13 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Inflación de Argentina estará por debajo del 5% en mayo: ministro de Economía

Inflación de Argentina estará por debajo del 5% en mayo: ministro de Economía

BUENOS AIRES, 9 jun (Reuters) - La inflación de mayo estará por debajo del 5% en Argentina, dijo el domingo por la noche el ministro de Economía, Luis Caputo, quien agregó que el Gobierno ve signos de recuperación en varios sectores y una recomposición de los ingresos y las jubilaciones.

"Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo del 5% (...) Es fundamental la baja de la inflación para la recuperación", afirmó Caputo en una entrevista grabada con el canal de televisión local La Nación+.

El pronóstico del ministro de Economía estuvo en línea con un reciente relevamiento de analistas consultados por el banco central, que proyectaron una inflación del 5,2% en mayo y del 5,5% para junio.

La inflación muestra un continuo descenso en Argentina desde la asunción en diciembre del Gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei, que ha recortado gastos de forma implacable provocando un fuerte ajuste de la economía.

PUBLICIDAD

Caputo dijo que en mayo se vieron signos de recuperación y que el Gobierno necesita la aprobación de la llamada ley bases y el paquete fiscal, con el que busca desregular la economía y atraer inversiones, que el miércoles se debatirá en el Senado.

El partido oficialista La Libertad Avanza viene enfrentando dificultades para aprobar la ley en el Congreso porque tiene minoría en ambas cámaras.

"Hay signos de recuperación en mayo en varios sectores. Se están recomponiendo los ingresos y las jubilaciones también. En mayo la economía pegó la vuelta", dijo Caputo. "La ley bases, que incluye la reforma laboral, el capítulo fiscal y el blanqueo laboral, son justamente para que se agilice la recuperación en el mercado laboral", agregó.

El ministro atribuyó a las turbulencias políticas la subida reciente del riesgo país y acusó directamente a un sector de la oposición de querer derrocar al Gobierno.

"El riesgo país, hasta este ataque político desenfrenado, estaba en 1.200 puntos. Y, si la ley pasaba, ya estábamos en 1.000", dijo Caputo. "Parte de la oposición está con un solo objetivo que es voltear a este Gobierno. Para un buen sector de la política, por suerte no para todos, la política es un negocio", añadió.

Al ser consultado sobre las restricciones cambiarias, conocidas popularmente como cepo, el ministro dijo que para poder levantarlas deben darse cuatro condiciones.

"No nos fijamos una fecha para levantar el cepo. Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo", afirmó.

"Se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones. Una es el equilibrio fiscal. Dos, tener solucionado el problema del stock heredado, haber solucionado el flujo y, por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados", agregó.

El Gobierno aspira a que la actividad económica se reactive en la segunda mitad del año tras reducirse la inflación, pero las medidas de extrema austeridad han generado una recesión y empujado a la pobreza a más de la mitad de la población.

(Reporte de Lucila Sigal; Editado por Walter Bianchi)