Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,569.78
    -24.85 (-0.54%)
     
  • Dow Jones

    36,204.44
    -41.06 (-0.11%)
     
  • Nasdaq

    14,185.49
    -119.54 (-0.84%)
     
  • Russell 2000

    1,882.02
    +19.37 (+1.04%)
     
  • Petróleo

    73.29
    +0.25 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,048.20
    -41.50 (-1.99%)
     
  • Plata

    24.90
    -0.96 (-3.72%)
     
  • dólar/euro

    1.0835
    -0.0050 (-0.46%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0081 (-0.64%)
     
  • yen/dólar

    147.1410
    +0.3800 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    41,940.71
    +1,908.74 (+4.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    860.54
    +1.83 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    7,512.96
    -16.39 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    33,231.27
    -200.24 (-0.60%)
     

La inflación en Canadá experimentó un fuerte repunte del 4 % en agosto

Toronto (Canadá), 19 sep (EFE).- La tasa interanual de inflación en Canadá experimentó un fuerte repunte de siete décimas en agosto, hasta situarse en el 4 %, según las cifras dadas a conocer este martes por Estadísticas Canadá (EC).

El organismo público achacó la subida al aumento de los precios de la gasolina, que fueron un 0,8 % superiores a los de agosto de 2022.

Los costes de alquileres e hipotecas también aumentaron en agosto, un 6 %. Las cifras de EC también señalan que en agosto los precios de los alimentos subieron un 6,9 %, pero el organismo público destacó que la subida fue menor a la experimentada en julio, cuando ascendió al 8,5 %.

La tasa de agosto está muy por encima del objetivo del 2 % establecido por el Banco de Canadá, que desde 2022 ha aplicado una agresiva política de aumento de los tipos de interés para intentar controlar los precios y rebajar la inflación.

La inflación de agosto es la segunda más elevada que registra Canadá en 2023 tras el 4,4 % de aumento de abril.

El pasado 6 de septiembre, el Banco de Canadá decidió mantener los tipos de interés en el 5 % tras constatar que la economía canadiense había entrado "en un periodo de débil crecimiento económico".

Pero la autoridad monetaria destacó su preocupación por "la persistencia de las presiones inflacionarias subyacentes" y añadió que está preparada para aumentar de nuevo los tipos "si es necesario".

(c) Agencia EFE