Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,529.22
    +668.70 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.86
    -6.97 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Inflación cedió terreno por octavo mes consecutivo; se ubicó en 4.45% en septiembre

México prolonga exención de aranceles a 138 productos para combatir la inflación

La inflación al consumidor volvió a ceder en septiembre pasado, con lo que registró su octavo mes consecutivo desacelerándose, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mes patrio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.44% en comparación mensual, mientras que a tasa anual la inflación se ubicó en 4.45 por ciento.

De esta manera, la inflación hiló ocho meses cediendo en septiembre, además de reportar su menor nivel desde febrero del 2021, cuando reportó una tasa de 3.76 por ciento.

Con este dato, la inflación se ubica cada vez más al objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual, esto luego de que el año pasado alcanzara niveles por arriba de 8% y ocasionara que el banco central llevara su tasa de interés a un nivel récord.

PUBLICIDAD

Actualmente, el banco central mantiene una tasa de 11.25%, algo que nunca se había visto. Si bien la inflación se acerca a su objetivo, se espera que sea hasta el siguiente año que Banxico recorte su tasa ante algunos riesgos que persisten en el panorama inflacionario.

Subyacente continúa desacelerándose

Al interior del informe del Inegi se observó que la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, también hiló ocho meses desacelerándose.
En septiembre, este indicador mostró una tasa de 5.76 por ciento. El aumento de 6.20% en los precios de las mercancías y de 5.23% de los servicios explicaron dicha tasa.

Del lado de la inflación no subyacente, el aumento de precios fue de apenas 0.60% anual.

Del lado de los productos agropecuarios, la inflación fue de 3.25%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron en 1.71% ante menores precios de los energéticos.