Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0020
    +0.1830 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,857.98
    +456.99 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.93
    +44.18 (+3.30%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Inflación en Estados Unidos se desaceleró en mayo: precios al consumidor subieron menos de lo esperado

La inflación en Estados Unidos en mayo sorprendió/Foto: Steve Buissinne - Pixabay
La inflación en Estados Unidos en mayo sorprendió/Foto: Steve Buissinne - Pixabay

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos no mostró ningún aumento en mayo de 2024, ya que la inflación aflojó ligeramente su tenaz control sobre la economía estadounidense, informó el miércoles el Departamento de Trabajo.

El IPC, un indicador amplio de inflación que mide una canasta de costos de bienes y servicios en toda la economía estadounidense, se mantuvo estable en el mes, aunque aumentó un 3,3% respecto al año anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales del departamento.

Los economistas encuestados por Dow Jones esperaban una ganancia mensual del 0,1% y una tasa anual del 3,4%.

PUBLICIDAD

Excluyendo los volátiles precios de los alimentos y la energía, el IPC subyacente aumentó un 0,2% mensual y un 3,4% respecto al año anterior, en comparación con las estimaciones respectivas del 0,3% y el 3,5%.

Tras el informe, los futuros del mercado de valores subieron mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron.

Aunque las cifras de inflación en Estados Unidos general fueron más bajas tanto para todos los elementos como para las medidas básicas, la inflación de la vivienda aumentó un 0,4% en el mes y un 5,4% más que hace un año, reportó CNBC.

Las cifras relacionadas con la vivienda han sido un punto conflictivo en la batalla contra la inflación de la Reserva Federal y representan una gran parte de la ponderación del IPC.

Sin embargo, los aumentos de precios se vieron frenados por una caída del 2% en el índice energético y un aumento de sólo el 0,1% en los alimentos. Dentro del componente energético, los precios del gas cayeron un 3,6%. Otro componente irritante de la inflación, el seguro de vehículos de motor, experimentó una caída mensual del 0,1%, aunque todavía subió más del 20% anual, reportó el medio.

“Finalmente, algunas sorpresas positivas ya que tanto la inflación general como la subyacente superaron los pronósticos”, dijo Robert Frick, economista corporativo de Navy Federal Credit Union a CNBC.

“Hubo alivio en el surtidor, pero lamentablemente los costes de las viviendas y los apartamentos siguen aumentando y siguen siendo la principal causa de la inflación. Hasta que esos costos de vivienda comiencen su tan esperada caída, no veremos caídas importantes en el IPC”, agregó.

La publicación llega en un momento importante para la economía, mientras la Reserva Federal sopesa sus próximos movimientos en materia de política monetaria, que se basarán en gran medida en hacia dónde se dirige la inflación.

Más tarde el miércoles, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal que fija las tasas concluirá su reunión de política monetaria de dos días. Los mercados esperan en general que la Reserva Federal mantenga su tasa de endeudamiento de referencia a un día en un rango de 5,25%-5,5%, pero buscarán pistas sobre hacia dónde se dirige el banco central.

Tras la publicación del IPC, los operadores de futuros aumentaron las posibilidades de que la Reserva Federal hiciera recortes en septiembre, lo que sería el primer movimiento a la baja desde los primeros días de la pandemia de Covid.

Sin embargo, las perspectivas del mercado han sido volátiles y los funcionarios de la Fed han enfatizado que necesitan ver más de uno o dos meses de datos positivos antes de flexibilizar la política.