Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,809.50
    +46.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    +4.90 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.80
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.65
    -0.17 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2662
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    158.9050
    -0.0090 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,541.60
    -819.86 (-1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.81
    -29.86 (-2.16%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,627.07
    -5.95 (-0.02%)
     

Influenciadores que hagan publicidad engañosa podrían pagar hasta $2.000 millones de sanción

Por el alcance que tienen los influenciadores con las redes sociales, se puede hacer publicidad engañosa. Foto: tomada de freepik.es - @ rawpixel.com
Por el alcance que tienen los influenciadores con las redes sociales, se puede hacer publicidad engañosa. Foto: tomada de freepik.es - @ rawpixel.com

Vea más en: Valora Analitik

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad encargada de velar por los derechos de clientes que denuncian alguna irregularidad como la publicidad engañosa.

Por ello este jueves 13 de julio abrió una investigación a influenciadores que promocionan productos propios en redes sociales por no entregar, presuntamente, la información clara, veraz, oportuna y verificable induciendo al error y confusión en clientes.

Se trata de Yina Calderón S.AS., Grupo Cossio, Lcompany y Cuatro 44 Inversiones, propiedad de los influenciadores Yina Calderón, Yeferson Cossio, Luisa Castro y Mariam Obregón respectivamente.

PUBLICIDAD

La SIC le pidió a Calderón el 10 de agosto de 2022 suministrar a los consumidores información clara, veraz y verificable sobre los tiempos de entrega, su política de cambios y el derecho de retracto de los productos promocionados.

Yina saltó a la fama tras su participación en el programa de RCN Protagonistas de Nuestra Tele, y aprovechando sus más de 480.000 seguidores en Instagram lanzó a la venta fajas para mujeres.

Sin embargo, la Superintendencia aclaró en su comunicado que la empresaria seguiría brindando información poco veraz.

El hallazgo de la SIC de publicidad engañosa con Yeferson Cossio

“En cuanto al Grupo Cossio S.A.S. se evidenció una posible publicidad engañosa, teniendo en cuenta que, Yeferson Cossio aparentemente realizó afirmaciones objetivas sobre los resultados que se podían obtener al realizar el curso “Método Cossio”.

“Según lo publicitado, el curso tenía como propósito enseñar a monetizar las redes sociales y su único soporte era la experiencia del mismo influenciador, lo que según la SIC podría inducir a error a los consumidores respecto de los resultados que se lograrían al realizar ese curso de formación” expresó la entidad.

Recomendado: Claro y Movistar deberán crear portal y llamar a clientes para permitir portabilidad

Así que si el influenciador paisa de 29 años desea que su empresa se mantenga en pie debería mejorar ese aspecto para darle mayor transparencia a los usuarios interesados en formarse con él.

Frente a Lcompany S.A.S. y Cuatro 44 Inversiones S.A.S., la entidad halló aparentemente que “las influenciadoras Luisa Castro y Mariam Obregón, no atendieron los requerimientos realizados por la SIC de allegar la publicidad emitida sobre los servicios de captación de dinero, que promocionaban a través de sus redes sociales”.

¿Qué pasa si se confirma la vulneración de derechos a clientes?

Si luego de adelantarse la correspondiente investigación administrativa se confirma la vulneración por parte de estas empresas, se podrán imponer multas cercanas a $2.320 millones a cada una.

Enlace: Influenciadores que hagan publicidad engañosa podrían pagar hasta $2.000 millones de sanción publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.