Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8460
    +0.1260 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,839.57
    +901.62 (+1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Informe Global de Habilidades Coursera 2024: México se ubica como el quinto país más calificado de América Latina y el Caribe

Un aumento de 1,091% en las inscripciones a cursos GenAI refleja el compromiso de liderazgo en IA de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio de 2024 /PRNewswire/ -- En respuesta al incesante aumento de la IA generativa, la transformación digital y la automatización, los estudiantes mexicanos están demostrando una disposición excepcional para desarrollar una fuerza laboral preparada para lo digital. Se están equipando con habilidades GenAI y apuntan a aumentar la cantidad de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

By Coursera
By Coursera

El Informe Global de Habilidades 2024 destaca que impulsar una alfabetización generalizada en IA es una prioridad global. México experimentó un asombroso aumento interanual del 1091 %. Los estudiantes están desarrollando habilidades fundamentales de IA a través de cursos como Prompt Engineering para ChatGPT, Análisis avanzado de datos de ChatGPT, Introducción a la IA generativa, IA generativa con modelos de lenguaje grandes ,IA generativa para Todos.

PUBLICIDAD

Dado que aproximadamente el 75% de los empleadores reportan dificultades para cubrir puestos en México, el 76% de la industria de la información y la tecnología y una desconexión constante entre la oferta educativa y las necesidades del mercado laboral, las iniciativas de mejora de habilidades son cruciales.

"El auge de la IA generativa subraya la necesidad de estrategias nuevas e innovadoras para construir una fuerza laboral competitiva en México, donde hemos visto un aumento de más del 1000 % en las inscripciones a cursos de IA en Coursera y un aumento significativo de mujeres que ingresan a los campos STEM", dijo Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina.

Hallazgos clave en México

  • México ocupa el quinto lugar entre veinte países de América Latina y el Caribe, Los puntajes de negocios (54%), tecnología (77%) y ciencia de datos (81%) de México se encuentran entre los cinco primeros a nivel regional.

  • Los estudiantes de México obtuvieron el tercer puntaje más alto en Tecnología en América Latina y el Caribe. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el Programa de Cobertura Social 2023-2024, una iniciativa encaminada a reducir la brecha digital en México.

  • México logró el tercer puesto en Ciencia de Datos en América Latina y el CaribeLos principales cursos de Ciencia de Datos tomados por estudiantes mexicanos este año incluyen Aspectos básicos: Datos, datos, en todas partes, Fórmula preguntas para tomar decisiones basadas en datos (Google) e Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python (Pontificia Universidad Católica de Chile).

  • México está rezagado respecto de sus pares regionales y globales en la carrera por habilidades empresariales clave,  ubicándose en el puesto 56 este año y 95 en 2023. Es en el dominio de habilidades empresariales donde los estudiantes mexicanos tienen el mayor área de mejora.

  • México ha logrado paridad de género en el aprendizaje en línea, El 51% de los estudiantes mexicanos en la plataforma Coursera son mujeres, proporción superior al promedio global (46%).

Actualmente, Coursera apoya el desarrollo de habilidades de 6,7 millones de estudiantes en México, que se han inscrito en más de 10,5 millones de cursos de Coursera y han registrado 7,5 millones de horas de aprendizaje.

Descargue aquí el informe regional de América Latina en español.

 

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2450728/Coursera_Global.jpg

Cision
Cision

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/informe-global-de-habilidades-coursera-2024-mexico-se-ubica-como-el-quinto-pais-mas-calificado-de-america-latina-y-el-caribe-302185846.html

FUENTE Coursera