Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,498.63
    +11.60 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,900.48
    +65.62 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,905.34
    +43.10 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +3.08 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,377.40
    +30.50 (+1.30%)
     
  • Plata

    30.81
    +1.24 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7300
    +0.7480 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,807.89
    -130.48 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.57
    -34.09 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,261.48
    +56.37 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Las iniciativas de Colsubsidio por un futuro más verde y próspero

La recuperación del bosque seco tropical en el Parque Acuático y de Conservación Piscilago, en Girardot, ha sido una de sus apuestas. Fotos: Cortesía
La recuperación del bosque seco tropical en el Parque Acuático y de Conservación Piscilago, en Girardot, ha sido una de sus apuestas. Fotos: Cortesía

Con iniciativas innovadoras y enfoque integral, Colsubsidio ha demostrado que es posible proteger el planeta, mientras se promueve el desarrollo sostenible y se mejora la calidad de vida de las comunidades.

Cada vez más empresas están asumiendo un papel activo en la conservación de los recursos naturales. A medida que la conciencia ambiental crece y las preocupaciones sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad se intensifican, las organizaciones están adoptando prácticas y políticas que buscan minimizar su impacto negativo en el entorno natural.

En este sentido, Colsubsidio tiene un profundo compromiso social y ambiental. A través de su modelo de sostenibilidad, la corporación se ha dedicado a proteger, preservar y enriquecer los recursos naturales, gestionando los impactos generados en el aire, el agua, el suelo y la biodiversidad.

PUBLICIDAD

Con un enfoque de economía circular hace énfasis en la gestión de residuos en cada una de sus sedes, en las que desarrolla programas de posconsumo y aprovechamiento, logrando reducir la generación de residuos y potencializando aquellos en la cadena de valor.

“Nuestra apuesta es aportar decididamente a la conservación del medio ambiente a través de todas nuestras unidades de servicio. Creemos que cada acción cuenta y estamos dedicados a liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero”, comenta Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.

Un claro ejemplo son las Droguerías Colsubsidio, donde son pioneros en la gestión de residuos peligrosos de lancetas, agujas, jeringas y tiras de glucometría provenientes de la dispensación ambulatoria de los pacientes. En 2023, recolectaron 8,4 toneladas, con un crecimiento del 96 %, manteniendo la estrategia por cuarto año.

En Mercados Colsubsidio, en cuanto a la reducción de plásticos, se realiza el programa de uso racional de bolsas plásticas, disminuyendo su venta en un 91,99 %, respecto al año base 2015.

Destacado: Se amplía plazo para que las empresas se postulen en Xposible 2024

Iniciativas transversales a servicios de Colsubsidio

Por otro lado, en su parque acuático y de conservación, Piscilago, ubicado en Girardot, sustituyeron el cloro por sal y oxígeno para la desinfección de sus atracciones y piscinas, mitigando el uso de este producto altamente contaminante y reduciendo la disposición de los empaques. En el ámbito de energías alternativas, la caja de compensación implementa esfuerzos significativos para reducir su huella de carbono.

Se destaca, en hotelería y turismo, el hotel Alcaraván, ubicado en los Llanos Orientales, que funciona en su totalidad con energía 100 % renovable a través de paneles solares. Durante el periodo diciembre 2022 a noviembre 2023, la granja solar generó 217.254 kw/h, lo que equivale a alimentar 2.212 computadores durante un año.

Sumado a esto, la organización demuestra un compromiso con la conservación de la biodiversidad por medio de la protección de ecosistemas estratégicos y el cuidado de la fauna local.

Así, con programas de conservación, incrementó la cobertura vegetal propia de las regiones donde tiene sus infraestructuras y, en términos de siembra de especies nativas y jardinería al interior de las sedes, cuenta actualmente con cerca de 50.000 árboles de diferentes especies.

Así mismo, viene restaurando 35 hectáreas del bosque seco tropical al interior de Piscilago, con el acompañamiento del Instituto Humboldt e instituciones académicas; trabajo que le ha permitido recibir y proteger fauna que estaba en manos del tráfico ilegal, como guacamayas, primates, águilas, búhos o flamencos rosados, y trabajar en proyectos de conservación de especies en vía de extinción, como el Caimán Llanero y el Tití Gris.

En el proyecto de vivienda, Ciudadela Colsubsidio Maiporé en Soacha, restauró los humedales El Vínculo y Cola de Tierra Blanca, permitiendo el cuidado de más de 2.000 especies de flora, reconectando el ciclo del agua de la Ciudadela y el municipio, y garantizando el manejo de las aguas residuales gracias a la construcción de una planta de tratamiento.

Recomendado: Hoteles de Colsubsidio ganan el prestigioso Traveller’s Choice Awards 2024 de Tripadvisor

Reconocimientos por sus acciones sostenibles

Colsubsidio es hoy reconocida por su compromiso y desempeño ambiental en sus unidades de servicio. Por mencionar algunos, la IPS Colsubsidio recibió tres premios en el 2023, en la categoría Trayectoria y liderazgo ambiental en el sector salud, otorgados por la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables Menos huella, más salud en la Clínica Infantil Colsubsidio, Clínica Colsubsidio Calle 100, y Clínica Colsubsidio Girardot.

En el 2023, la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) destacó los proyectos de conservación del Titi Gris y el Caimán Llanero que manejan en el parque acuático y de conservación Piscilago.

En el 2022, fue reconocida por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá el Club Bellavista por su excelencia sanitaria y, en el 2021, su hotel Alcaraván recibió el premio de Responsabilidad Social por Camacol, en la categoría Mejor Práctica Ambiental.