Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,431.96
    +182.88 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.03
    -9.30 (-0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

La inteligencia artificial será tan importante como la primera Mac, opina Bobby Kotick

La inteligencia artificial será tan importante como la primera Mac, opina Bobby Kotick
La inteligencia artificial será tan importante como la primera Mac, opina Bobby Kotick

Para bien o para mal, la inteligencia artificial toma un rol cada vez más activo e importante en todos los sectores de la sociedad. A pesar de los detractores, la industria de los videojuegos poco a poco adopta esta tecnología en los procesos de producción y desarrollo, por lo que vale la pena preguntarse cuáles serán sus implicaciones de cara al futuro.

La IA será muy importante en los próximos años, afirma Bobby Kotick de Activision Blizzard

Según los reportes, el director general de Activision Blizzard, Bobby Kotick, habló sobre la IA en una charla con miembros del personal de la compañía. Allí, destacó los beneficios de estas tecnologías y su impacto en la industria de los videojuegos. Incluso, cree que será tan importante como la primera Macintosh (Mac) creada por Steve Jobs.

PUBLICIDAD

“Creo que una de las cosas que experimenté durante el último año es el mismo sentimiento que tuve cuando vi la primera Macintosh, sobre cuán significativo será el impacto de la IA en la sociedad, tanto positivo como negativo. Pero creo que tendrá un impacto muy positivo en las cosas que podemos hacer en el desarrollo de juegos para nuestros jugadores. Nos permitirá hacer cosas que no hemos sido capaces de hacer durante mucho tiempo, comentó la cabeza de Activision Blizzard.

Video relacionado: La Inteligencia Artificial nos reemplazará

Ver Video

Bobby Kotick insinuó que Guitar Hero podría beneficiarse de alguna forma de la implementación de la inteligencia artificial, aunque se abstuvo de revelar detalles sobre cómo esta tecnología podría beneficiar la experiencia de los jugadores o facilitar el trabajo de los desarrolladores. Eso sí, sus declaraciones no implican que la franquicia de ritmo volverá.

El ejecutivo cree que la inteligencia artificial también ayudará a que juegos como Call of Duty sean más accesibles para los usuarios. “Nunca hemos estado en un lugar donde la IA tenga una realidad práctica y aplicabilidad para los juegos como ahora. Y creo que, cuando miren hacia los próximos 5 o 7 años, el impacto en la creación de videojuegos será extraordinario”, afirmó.

Si bien la IA es muy novedosa y promete revolucionar el gaming y otros sectores tecnológicos, lo cierto es que la comunidad procede con cautela y está preocupada por sus posibles efectos negativos, que incluyen desplazar la fuerza laboral humana. Los primeros juegos hechos con esta tecnología recibieron la desaprobación de los jugadores
.
Pero cuéntanos, ¿crees que la IA será el futuro? ¿Cómo crees que Guitar Hero podría emplear esta tecnología? Déjanos leerte en los comentarios.

Da clic en este enlace para leer más noticias relacionadas con Activision Blizzard. Por otra parte, visita esta página para encontrar más información sobre la inteligencia artificial y su uso en el sector.

Video relacionado: Pesadilla para Microsoft: bloquean la compra de Activision Blizzard

Ver Video

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente