Anuncios
U.S. markets open in 35 minutes
  • F S&P 500

    5,475.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,797.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,925.25
    +4.00 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.30
    -4.90 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.42
    +0.09 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,336.60
    +7.60 (+0.33%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.10 (-0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0410 (-0.96%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    -0.09 (-0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.8570
    +0.1390 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    65,237.02
    -312.95 (-0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.04
    -37.37 (-2.69%)
     
  • FTSE 100

    8,180.39
    +38.24 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Inteligencia artificial que te ayuda a controlar tus propios sueños

Prophetic es una startup tecnológica que está creando lo que se anuncia como el "primer dispositivo wearable del mundo para estabilizar los sueños lúcidos".

La forma en la que duermes por la noche puede tener efectos significativos en tu salud, por lo que no es de extrañar que existan muchos productos dedicados a mejorar el sueño o medirlo de alguna forma. En lo que se refiere a ayudas tecnológicas para dormir, hay muchos rastreadores de sueño en el mercado, pero ¿y si la tecnología está a punto de crear un producto que va más allá y que incluso te ayuda a controlar lo que sueñas, fomentando los sueños lúcidos?

Para los que no lo sepan, el sueño lúcido es el proceso de soñar siendo capaz de saber y comprender que en realidad estás en un sueño. Esto le da un poco de control sobre el sueño, lo que te permite desde visitar sus lugares imaginarios favoritos para explorar la galaxia. Algunos dicen que incluso se puede volar.

Una empresa llamada Prophetic está trabajando en un dispositivo que tiene como principal objetivo que controles tus propios sueños. Se llama The Halo, y Prophetic está aceptando inversiones para fabricarlo, con planes de comercializarlo en la primavera de 2025.

Los monitores muestran la lectura del electroencefalograma y un modelo gráfico del cerebro. En el laboratorio de fondo, un hombre con auriculares de exploración de ondas cerebrales sentado en una silla con los ojos cerrados. En el moderno laboratorio de investigación de estudios cerebrales (Getty Cretive)
Los monitores muestran la lectura del electroencefalograma y un modelo gráfico del cerebro. En el laboratorio de fondo, un hombre con auriculares de exploración de ondas cerebrales sentado en una silla con los ojos cerrados. En el moderno laboratorio de investigación de estudios cerebrales (Getty Cretive) (gorodenkoff via Getty Images)

Tal y como cuenta Vice, la startup ha conseguido una ronda de financiación de 1,1 millones de dólares, de la que no se había informado hasta ahora, con la participación del Scout Fund de a16z y liderada por BoxGroup, el fondo de capital riesgo conocido por ser el primero en invertir en la empresa de tecnología financiera Plaid.

PUBLICIDAD

Para crear el prototipo del dispositivo no invasivo, denominado "Halo", Prophetic se ha asociado con Card79, la misma empresa que diseñó y construyó el hardware de Neuralink, la empresa de interfaz cerebro-ordenador de Elon Musk.

La descripción que hace la empresa de su dispositivo es relativamente sencilla y se asemeja un poco a "Inception" si la trama tuviera que ver con el aprendizaje automático:

"La combinación de ultrasonidos y modelos de aprendizaje automático (creados a partir de datos de EEG y fMRI) nos permite detectar cuándo los soñadores están en REM para inducir y estabilizar los sueños lúcidos".

Dudas sobre el producto

A mediados de octubre, la empresa organizó un evento para mostrar sus progresos hasta la fecha. Sin embargo, Heather Tal Murphy, de Slate, puso una nota de escepticismo al describir el abismo existente entre la retórica de Prophetic y el estado actual de su tecnología. "El equipo ha conseguido todo esto sin inducir ni un solo sueño lúcido, me enteré después de insistir repetidamente en que me dieran detalles durante una videollamada", escribe Murphy.

Por su parte, el cofundador de Prophetic, Eric Wollberg, declaró a Slate que la tecnología subyacente le parecía sólida. "Estamos seguros de que tendremos mucho éxito", declaró a Murphy.

El veredicto general del artículo de Slate es algo contradictorio. Los expertos con los que habló Murphy tenían cosas buenas que decir sobre el neurocientífico Martin Dresler, que participa en el proyecto de Prophetic, pero no estaban tan seguros del plazo que Prophetic tenía en mente. Murphy también escribe sobre Prophetic que "su dispositivo parece más prometedor que algunos de los otros productos para soñar lúcidamente que existen".

El sueño lúcido se produce cuando eres capaz de saber y comprender que en realidad estás en un sueño. Foto: Getty Images.
El sueño lúcido se produce cuando eres capaz de saber y comprender que en realidad estás en un sueño. Foto: Getty Images. (Lars Stenman via Getty Images)

Dispositivos con Inteligencia artificial

La apuesta de Prophetic por el hardware llega en un momento en el que un puñado de empresas de inteligencia artificial están invirtiendo en dispositivos o wearables. Humane AI, una empresa fundada en 2017 por antiguos empleados de Apple, estrenó su wearable -el AI Pin- en la pasarela de la Semana de la Moda de París la semana pasada.

El AI Pin es un pequeño colgante magnético que debe colocarse en la camisa o en la solapa de la chaqueta, pretende reemplazar a los móviles, está formado por un proyector láser y un micrófono de 360 grados, e integra un superchip Qualcomm para conectar los servidores de IA a Internet.

Y se rumorea que el famoso diseñador de iPhone Jony Ive y Sam Altman, de OpenAI, también están trabajando en un proyecto de hardware de IA.

En el mundo de las nuevas empresas tecnológicas abundan los sueños, aunque Prophetic se encuentra en el reino más enrarecido: sus sueños son, literalmente, sobre sueños.

¿Estamos a 18 meses (más o menos) de un aparato que podría cambiar tu relación con los sueños para siempre? Veremos.

Más noticias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | Open AI anuncia versiones personalizadas de ChatGPT