Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,562.75
    +16.75 (+0.30%)
     
  • F Dow Jones

    39,561.00
    +11.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,136.00
    +96.50 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.40
    +8.30 (+0.40%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,332.20
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9560
    +0.2360 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,750.55
    +778.63 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.37
    +24.23 (+1.91%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,714.74
    +373.20 (+0.95%)
     

Si le interesa aprender sobre software e Inteligencia Artificial conozca cómo puede hacerlo en Bogotá

Tecnología de la información. Foto: tomada de Freepik
Tecnología de la información. Foto: tomada de Freepik

En el mundo empresarial el rol de los profesionales en tecnologías de la información se ha vuelto crucial, abriendo espacios para ocupar cargos directivos claves.

Entre estos se encuentran el Chief Technology Officer (CTO), el Chief Information Officer (CIO) y el Chief Digital Officer (CDO), que más allá de la tecnología, deben entender el negocio y conectar esos dos mundos.

Pese a estas nuevas oportunidades, la transición de roles técnicos a estas posiciones de liderazgo puede parecer un desafío para muchos profesionales.

Para entregar a estos profesionales las herramientas necesarias para conocer el negocio y liderar los equipos de las empresas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, de la mano de Coursera, lanzan la nueva Maestría virtual en Gerencia de Tecnologías de la Información (MAIT).

PUBLICIDAD

De esta manera, podrán abordar negocios, estrategia, innovación, marketing y finanzas, al mismo tiempo que manejan temas de computación en la nube, ingeniería de software, inteligencia artificial, analítica y blockchain.

La maestría será en modalidad virtual, dictada de manera sincrónica y asincrónica y con cursos diseñados para adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes.

Además, puede aprovechar la demanda de empleos en la gestión de sistemas y tecnología que, según el “Bureau of Labor Statistics de EE. UU.”, crecerá en un 11 % para 2029.

Destacado: Apple, en negociaciones con OpenAI para incorporar inteligencia artificial en iPhone

Este crecimiento, comparado con el de otras profesiones, es mucho más alto, lo que se puede considerar como una ventaja para fomentar la formación de profesionales con perfiles de alto nivel en tecnología.

“De acuerdo con el estudio Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia 2022, el crecimiento del talento con conocimientos en TI en la región ha hecho que Estados Unidos se interese en reclutar profesionales de América Latina para llenar vacantes de talento en TI.

Actualmente en LinkedIn hay cerca de 5.000 vacantes para cargos directivos de TI en Estados Unidos; el 27 % de esas vacantes, equivalente a 1.351 ofertas de empleo en modalidad remota o híbrida, favorece el interés de los profesionales en capacitarse para obtener habilidades adicionales a las de la formación técnica”, sostuvo Jorge Villalobos, profesor de MAIT.