Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.08
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.7580
    +0.0380 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,819.01
    +949.65 (+1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Inundaciones: ¿Cómo proteger el hogar frente a uno de los mayores riesgos climáticos?

Inundaciones: ¿Cómo proteger el hogar frente a uno de los mayores riesgos climáticos?

La tormenta tropical “Alberto” ha provocado lluvias torrenciales e inundaciones en diversas partes de México, lo que ha generado afectaciones en los hogares de muchas personas. El Sistema Meteorológico Nacional ha pronosticado precipitaciones intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, e intensas en otros 11 estados, por lo que el riesgo sigue latente.

Los fenómenos climatológicos extremos se han convertido en una amenaza constante para la población. De acuerdo con el Reporte Global de Riesgos 2024 del Foro Económico Mundial y Zurich Insurance Group, se trata del principal riesgo que enfrenta el planeta hacia los próximos 10 años y el segundo riesgo más importante, después de la desinformación, para el año 2024.

En este contexto, Zurich, firma suiza de seguros, ofrece una serie de recomendaciones para proteger a la familia ante el riesgo de inundaciones y lograr una protección efectiva en situaciones de emergencia:

Información, la clave

En todo momento, pero especialmente en temporada de huracanes, es fundamental estar al tanto de los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades locales. Además, se recomienda acudir a plataformas web oficiales y verificadas de parte de organismos como la Coordinación Nacional de Protección Civil, Conagua y medios de comunicación confiables, para tener las actualizaciones y pronósticos en tiempo real.  

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, se debe crear un plan de emergencia familiar y conocer las rutas de evacuación en el área en caso de que la situación se vuelva más crítica. En esta parte, también es importante preparar un kit de emergencia que incluya documentos importantes, medicamentos, agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.

Inspeccionar  

Antes de la temporada de lluvias, se sugiere que las personas realicen una inspección detallada de su vivienda, con mayor enfoque en posibles puntos de entrada de agua y estructuras vulnerables.

Se puede, incluso, llamar a especialistas que puedan emplear tecnología avanzada, como sensores de humedad y sistemas de monitoreo en tiempo real, que puedan alertar sobre posibles filtraciones o inundaciones. Implementar barreras y válvulas de retención en los desagües puede ser una medida efectiva para prevenir el ingreso de agua en el hogar.

Sistemas eléctricos

En época de inundaciones y lluvias extremas, es crucial que los usuarios desconecten los aparatos eléctricos y electrónicos cuando no sean utilizados, de modo que ante una tormenta se eviten cortocircuitos y daños.

Elevar los equipos importantes sobre el nivel del suelo para protegerlos en caso de que el agua alcance altos niveles, también es una práctica recomendable; así como, considerar la instalación de sistemas de respaldo de energía y protección contra sobretensiones para minimizar el impacto de los cortes de energía.

Salud e higiene

Las inundaciones pueden propiciar la propagación de enfermedades, así que contar con todas las vacunas necesarias de su familia es fundamental, pero también contar con productos  desinfectantes y de sanitización, para limpiar los espacios y prevenir la proliferación de insectos, como mosquitos, que pueden transmitir algunos virus.

Seguros para el patrimonio

Ante el impacto de los fenómenos naturales en los últimos años, contratar un seguro adecuado es una medida para proteger el patrimonio familiar. Un seguro de hogar que cubra daños por inundaciones puede ayudar a recuperar las pérdidas materiales en caso de un desastre.

Asimismo, un seguro de auto con cobertura para fenómenos naturales brindará tranquilidad en situaciones adversas. En este sentido, Zurich ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada familia con una protección integral.