Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,496.40
    +9.37 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,887.53
    +52.67 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,893.82
    +31.59 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,027.91
    +2.68 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.90
    +30.00 (+1.28%)
     
  • Plata

    30.80
    +1.23 (+4.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0024 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0035 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.7300
    +0.7480 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,895.70
    -18.39 (-0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.17
    -36.49 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,261.69
    +56.58 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?

¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?
¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?

Los días de gloria para Tesla parece que han terminado o al menos así lo piensan los inversores institucionales, quienes están dejando la firma al considerar que los días de crecimiento vertiginoso han quedado atrás según David Randall en Yahoo Finance.

Las acciones de la compañía han bajado casi un 30% este año y han caído más de un 50% desde su máximo de 2021, eliminando unos 600.000 millones de dólares en valor de mercado mientras el director ejecutivo, Elon Musk, ha luchado contra una competencia feroz y una caída de las ventas. Los resultados del primer trimestre de Tesla no cumplieron con las expectativas de los analistas, aunque Musk dijo que la compañía lanzaría nuevos modelos en 2025 que serían más asequibles.

"Empezó a sentir que los fundamentos se estaban separando de la realidad", dijo John Belton, gestor de cartera de Gabelli Funds, cuya empresa vendió toda su participación de 65.900 acciones -adquiridas a principios de 2022- en el primer trimestre del año. "Creemos que las acciones funcionan mejor cuando existen fundamentos de las empresas automotrices que justifican el precio de las acciones".

PUBLICIDAD

El aumento de casi 14 veces de las acciones de Tesla en los últimos cinco años ha condicionado a los inversores a aguantar durante períodos de adversidad y aceptar valoraciones que están más en línea con las empresas de tecnología que con los fabricantes de automóviles. Esta vez, sin embargo, incluso algunos de los creyentes más acérrimos de la compañía se han vuelto escépticos de que el mismo tipo de expansión esté por venir y piensan que las acciones se han vuelto demasiado riesgosas.

De los 18 fondos mutuos rastreados por Morningstar que han tenido acciones de Tesla desde 2019, 10 redujeron sus posiciones en el último trimestre, y cuatro recortaron sus participaciones en un 15% o más, según mostraron los datos de Morningstar. Sólo cinco añadieron acciones.

Eso no significa que Wall Street haya cancelado las acciones. Diecinueve analistas seguidos por LSEG ahora tienen una calificación de "compra" o "compra fuerte" para Tesla, frente a 17 en febrero. El precio objetivo promedio entre 49 analistas seguidos se sitúa en 178.95 dólares, aproximadamente un 1.5% más que el precio de cierre de la acción el lunes.

Otros lo ven de otra manera. Ross Gerber, cuya firma con sede en Los Ángeles, Gerber Kawasaki Wealth & Investment Management, quien compró 500.000 acciones hace más de una década, ha estado vendiendo de manera constante este año.

"Creo que la historia ha terminado, es la mejor manera de decirlo", afirmó Gerber, que ha reducido su posición a unas 300.000 acciones.

Las quejas de Gerber van desde el departamento de relaciones públicas de Tesla, que cree que recibe financiación insuficiente, hasta lo que Gerber llama las distracciones de Musk por cuestiones políticas y culturales.

"Durante el último año y medio, las búsquedas personales de Elon basadas en su forma de ver el mundo han superado los intereses de Tesla y sus accionistas", añadió Gerber.

Gerber cree que las acciones están valoradas razonablemente en 100 dólares, aproximadamente un 40% menos que su valor actual, siempre y cuando Musk permanezca al mando. Espera donar parte del resto de sus acciones a organizaciones benéficas para aliviar las consecuencias fiscales de la venta, o utilizarlas para vender opciones de venta, lo que le permite aumentar sus ingresos sin incurrir en sanciones fiscales.

¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?
¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?

Alta valoración

No obstante, Tesla sigue siendo el fabricante de automóviles más valioso del mundo, con una capitalización de mercado de más de 560 mil millones de dólares. Por el contrario, Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen, tiene una capitalización de mercado de 333.700 millones de dólares.

Tesla, sin embargo, cotiza a aproximadamente 64 veces las ganancias futuras, hasta el martes por la mañana, un múltiplo que excede las valoraciones de algunas empresas tecnológicas de alto nivel. Los favoritos de la inteligencia artificial, NVIDIA y Super Micro Comp, por ejemplo, cotizan a 37.8 y 23.2 veces las ganancias, respectivamente. Otros fabricantes de automóviles están valorados de forma mucho más conservadora. General Motors cotiza a 4.7 y Ford Motor cotiza a 6.4 ganancias futuras, mientras que Toyota cotiza a 10.1.

Los inversores alcistas justifican la valoración de Tesla con una larga lista de razones, señalando su tecnología y su ferviente base de seguidores. Causas más recientes de optimismo han sido el continuo impulso de la compañía hacia la conducción totalmente autónoma y las carreteras hacia China.

"Wall Street está analizando este doloroso período de transición para que surja una historia de crecimiento a largo plazo para Musk & Co, siendo (la conducción autónoma) un ingrediente clave en esa receta para el éxito", dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities que tiene un precio objetivo de 275 dólares para la acción.

Entre los alcistas más fervientes se encuentra la fundadora de Ark Invest, Cathie Wood, que mantiene a Tesla en su Fondo de Innovación ARK desde 2014 y aumentó su participación en la compañía en un 10% durante el primer trimestre, según datos de Morningstar.

Ark estimó en abril de 2022 que Tesla valdrá 2.000 dólares por acción para 2027, con un riesgo bajista de 1.400 dólares por acción, en gran parte debido al despliegue de su proyecto de negocio de robotaxi. Wood se ha mantenido firme en ese precio objetivo y compró aproximadamente 100 millones de dólares en nuevas acciones en abril de 2024, al tiempo que le dijo a CNBC que ahora "no es el momento de correr hacia las colinas".

Musk anunció recientemente en la plataforma de redes sociales X una "presentación del robotaxi" el "8/8", presumiblemente es decir, agosto de 2024, y luego publicó que ir "contra la pared" en materia de autonomía era un movimiento "cegadoramente obvio". El mes pasado, Musk dijo que Tesla "debería considerarse como una empresa de robótica de inteligencia artificial", no como un fabricante de automóviles.

Tesla sigue siendo la principal participación de ARK Innovation, con casi el 12% de los activos del fondo. El fondo ha bajado casi un 18% en lo que va del año, en comparación con una ganancia de más del 10% del S&P 500.

Los críticos, sin embargo, dicen que los vehículos autónomos son una apuesta arriesgada porque la tecnología enfrenta obstáculos regulatorios y de ingeniería. En un informe de abril, Deutsche Bank dijo que descifrar el código de la autonomía total sin conductor representa un importante desafío tecnológico, regulatorio y operativo.

Ésa es una de las razones por las que Graham Tanaka ha liquidado toda la posición de Tesla en su Fondo de Crecimiento Tanaka de 21.5 millones de dólares durante los últimos seis meses. El fondo poseía las acciones desde aproximadamente 2011, cuando cotizaban a 2 dólares.

En cambio, ha estado comprando acciones de Nvidia, confiando en que el gigante fabricante de chips -cuyas acciones han subido más de 130% este año- seguirá beneficiándose del entusiasmo por el potencial comercial de la inteligencia artificial.

"Hay demasiado riesgo en Tesla cuando tienes una gran jugada como Nvidia cotizando a la mitad de su valoración", dijo Tanaka.

¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?
¿Por qué los inversores institucionales están dejando Tesla?

Tesla cerraba la sesión del martes a la baja en los 175.13 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene sobre las últimas velas, RSI al alza en los 49 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 138.82 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.