Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,046.02
    -250.87 (-0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,320.73
    -39.60 (-2.91%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

El IPC sube tres décimas en mayo y alcanza el 3,6% interanual

El IPC sube tres décimas en mayo y alcanza el 3,6% interanual

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha experimentado un incremento del 0,3% en mayo con respecto al mes anterior, lo que ha llevado a un aumento de tres décimas en su tasa interanual, situándose en el 3,6%. Estos datos, los más altos desde abril de 2023, se deben principalmente al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a la menor disminución de los precios de los carburantes en comparación con el año anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

En contraste, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas ha visto una moderación en su avance interanual en mayo, situándose en el 4,4%, lo que representa tres décimas menos que en abril. Este descenso se debe en gran medida a los menores incrementos en los precios de las frutas y la carne en comparación con el mismo mes del año anterior, así como a la disminución en los precios de los aceites y grasas, que contrasta con la subida experimentada en mayo de 2023.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que el incremento del 4,4% en el grupo de alimentos es uno de los más bajos desde noviembre de 2021, lo que implica una reducción de más de 12 puntos porcentuales en el último año.

El IPC sube tres décimas en mayo y alcanza el 3,6% interanual
El IPC sube tres décimas en mayo y alcanza el 3,6% interanual

El Ministerio ha atribuido el aumento de la inflación en mayo al 3,6% al efecto base en electricidad y carburantes. Además, ha resaltado que estos datos reflejan la capacidad de la economía española para mantener un crecimiento económico compatible con una moderación de los precios y el apoyo a los sectores más vulnerables.

PUBLICIDAD

El repunte de la inflación en mayo marca el tercer mes consecutivo de ascensos, tras las subidas de cuatro y una décima en marzo y abril, respectivamente. Este incremento sitúa la inflación en su nivel más alto desde abril de 2023, cuando superó el 4%.

La subyacente sube una décima

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, aumentó una décima en mayo, alcanzando el 3%, lo que representa una tasa seis décimas inferior al IPC general. El Ministerio de Economía ha señalado que este incremento se debe principalmente al aumento de los precios de los servicios relacionados con el turismo, como paquetes turísticos, transporte aéreo de pasajeros y servicios de alojamiento.