Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 50 minutes
  • S&P 500

    5,455.72
    -13.58 (-0.25%)
     
  • Dow Jones

    39,037.51
    -74.65 (-0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,716.16
    -1.49 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,013.77
    -8.58 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.71
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -22.10 (-0.95%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6450
    +1.0110 (+0.63%)
     
  • Bitcoin USD

    61,592.45
    +90.02 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.17
    -3.61 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,229.57
    -18.22 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Quiere ir a ver a Colombia en la Copa América? Este debería ser su presupuesto

Selección Colombia rumbo a la Copa América 2024. Imagen tomada de X @FCFSeleccionCol
Selección Colombia rumbo a la Copa América 2024. Imagen tomada de X @FCFSeleccionCol

La Copa América inicia el 20 de junio en Estados Unidos para reunir a equipos de la Conmebol, siendo el principal evento de fútbol de Sudamérica, con dos invitados de la Concacaf.

Si desea ir a Estados Unidos para presenciar los partidos de la Selección Colombia contra Brasil, Paraguay y Costa Rica puede aprovechar que su visa de turismo sigue vigente e ingresar sin problema alguno.

Néstor Lorenzo dio a conocer la prelista de jugadores convocados para la Copa América con grandes estrellas como Luis Fernando Díaz, Jhon Jáder Durán, Jefferson Lerma, Davinson Sánchez, Richard Ríos, entre otros.

Sin embargo, puede aprovechar que estará allá para presenciar otros compromisos como el partido inaugural entre Argentina, ganador de la Copa América 2021 y Canadá, invitado de la Concacaf.

Precios para ir a Estados Unidos y asistir a la Copa América 2024

El primer partido de la Selección Colombia en la Copa América será contra Paraguay el 24 de junio en el Estadio NRG, ubicado en Houston, por lo que las entradas con el portal TicketMaster están en estos precios:

PUBLICIDAD
  • La más económica en el último sector es de US$60, equivalentes a $228.000

  • La boleta más cara tiene un valor de US$950 para quedar en primera fila en el sector 109, fila B. Esto equivale a $3.610.000 con el precio del dólar hoy

Los tiquetes para ir a Houston desde Bogotá del 21 al 27 de junio y devolverse tienen estos precios:

  • Aeroméxico: solo hay vuelo con escalas por $3.971.418

  • United Airlines: vuelo directo por $5.710.798 y con escalas en $4.746.126

  • Avianca: solo está disponible con escalas por $4.119.400

  • American Airlines: solo hay en escala en $5.478.847

  • Copa Airlines: con escalas por $5.909.920

  • Delta Airlines: con escalas desde $6.134.602

  • Latam: $6.184.245 disponible solo en escalas

  • Air Canada: con escalas por $6.424.743

Destacado: De 75 millones de euros a 1,5: La diferencia de valores entre los convocados de la Selección Colombia para la Copa América

Pero, si prefiere adquirir un paquete de vuelo y hospedaje en Houston para apoyar al cuadro tricolor, puede optar por el Hyatt Place Houston Galleria con desayuno incluído, las fechas anteriormente mencionadas le cuestan $6.498.424 por persona.

También puede quedarse en el Heaven Inn & Suites por $5.749.817 con desayuno incluido u acudir a una habitación de Airbnb la cual le sale en total por $593.134, otra tiene un valor de $860.299 y otra está disponible por $1.227.086.

Tenga en cuenta gastos adicionales como alimentación, compras, y transporte. Si desea ahorrar dinero en alimentación, un combo de McDonalds por $30.000 con papas y gaseosa, mientras Taco Bell tiene combos de tacos por $38.000. Por lo que, para dos comidas del día, durante una semana gastará en estas cadenas entre $608.000.

Ahora, para el partido contra Brasil el 2 de julio en el Levi’s Stadium ubicado en Santa Clara, California la entrada más barata cuesta US$215 en el asiento más lejano del sector 421, es decir, $817.000.

La boleta más costosa es de US$1.500 en el sector 110 para quedar en primera fila, por lo que deberá pagar lo equivalente a $5.700.000.

Para ir a Santa Clara, el aeropuerto más cercano es el de San José, California, y desde Bogotá deberá elegir el vuelo de su preferencia con ida y vuelta entre las siguientes opciones que están disponibles únicamente con escalas:

  • Latam: $3.044.961

  • Delta Airlines: $3.044.961

  • United Airlines: $3.802.893

  • American Airlines: $4.231.590

  • Alaska Airlines: $5.115.692

  • Avianca: $5.518.320

  • Copa Airlines: $5.560.451

  • Jetblue Airlines: $6.342.738

Si desea un paquete de vuelos y alojamiento, puede elegir el Americas Best Value Inn el cual tiene un valor de $5.499.406 del 30 de junio al 6 de julio.

También puede considerar el hotel Four Points by Sheraton con un valor de $5.998.397 u hospedarse en un apartamento disponible de Airbnb, en esta última opción puede hallar alojamiento desde $706.348 por esas noches hasta $2.259.473.

El taxi hasta el estadio puede costarle US$25, es decir, $95.000 de acuerdo con la ubicación de su hospedaje y el precio máximo en tren es de US$55, $209.000 si está muy retirado. También puede optar por bus si desea ahorrar dinero ya que el pasaje cuesta US$5 ($19.000).

Siendo así, para disfrutar de una semana de la Copa América en California, con los valores más baratos en boletas, tiquetes y hospedaje, debe destinar alrededor de $4.600.000, sin tener en cuenta otros costos como compras de productos tecnológicos, prendas, llaveros de recuerdos, entre otros.