Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,526.25
    -17.25 (-0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,929.25
    -83.25 (-0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.30
    -5.20 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.52
    -0.38 (-0.47%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.4210
    -0.3360 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,905.50
    -1,416.87 (-2.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.15
    -17.63 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,204.11
    -462.96 (-1.17%)
     

Italia, Alemania y Austria firman un acuerdo de cooperación para red de hidrógeno

Por Francesca Landini, Angelo Amante y Markus Wacket

MILÁN/BERLÍN (Reuters) - Italia, Alemania y Austria firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de una red de transporte de hidrógeno desde el sur del Mediterráneo hasta el norte de Europa, anunciaron el jueves los ministerios de Energía de los tres países.

El anuncio oficial, que confirma lo que fuentes dijeron a Reuters el martes, supone un paso concreto en la estrategia de la Unión Europea para garantizar el suministro de hidrógeno renovable en 2030 y contribuir así a la descarbonización de sus industrias más contaminantes.

"El Corredor Sur del Hidrógeno proporcionará importaciones de hidrógeno renovable desde el norte de África a través del sur de Italia y conectará con los principales centros de demanda de hidrógeno en Italia, Austria y Alemania", dijo el Ministerio alemán en un comunicado.

PUBLICIDAD

La iniciativa, denominada SoutH2, que el año pasado obtuvo el estatus de prioritaria por parte de la Comisión Europea, se considera importante para desarrollar un mercado europeo del combustible renovable.

Un grupo de empresas, entre ellas el operador italiano de la red de gas Snam, se han asociado para construir el SoutH2 a principios de la próxima década, con un compromiso financiero de más de 4.000 millones de euros (4.300 millones de dólares).

"El corredor sur desempeñará un papel importante, sobre todo en el suministro de hidrógeno verde a los estados del sur de Alemania", dijo en un comunicado el ministro de Economía y Protección del Clima de Alemania, Robert Habeck.

El año pasado, algunas fuentes declararon a Reuters que Italia estaba en conversaciones preliminares con el Gobierno de Baviera para suministrar gas e hidrógeno al estado del sur de Alemania, y añadieron que Roma también pretendía vender energía a Austria.

La Unión Europea pretende producir 10 millones de toneladas métricas e importar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030 en un intento de sustituir los combustibles fósiles, que emiten gases que calientan el planeta cuando se queman.

El hidrógeno verde se produce dividiendo el agua mediante electrólisis utilizando energía renovable.

(1 dólar = 0,9247 euros)

(Reporte de Francesca Landini en Milán, Angelo Amante en Roma y Markus Wacket en Berlín; Edición en español de Daniela Desantis)