Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,809.00
    +45.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.90
    +7.90 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8900
    -0.0240 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,555.00
    -826.16 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.52
    -31.14 (-2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,618.98
    -14.04 (-0.04%)
     

Italia busca talento argentino: qué puestos necesita, cómo aplicar y los requisitos para emigrar

Italia es uno de los países más elegidos por los argentinos a la hora de emigrar, una tendencia que crece y preocupa al mercado laboral local por la llamada "fuga de talentos".

La promesa de mayor estabilidad económica y oportunidades de empleo, sumada a la cultura por herencia histórica y las descendencias, vuelven a dicha nación una alternativa viable para quienes decidan abandonar Argentina.

De hecho, se estima que hay aproximadamente 30 millones de argentinos con descendencia directa o indirecta de italianos, los cuales cuentan con la doble nacionalidad que les confiere mayores facilidades para residir y trabajar allí y en otros países de la Unión Europea.

Italia busca talento argentino: puestos y requisitos

Según Just Landed, la plataforma con ofertas laborales para el exterior, algunas de las propuestas que brinda Italia para desempeñarse profesionalmente incluyen a sectores como: contabilidad, agricultura, aerolíneas, banca y finanzas, biotecnología, comercio, consultoría, viajes y turismo, informática, seguros y servicios, entre otros.

PUBLICIDAD

Concretamente, entre varios roles que figuran en el sitio de empleos se destacan:

  • Atención al cliente

  • Analista de reportes

  • Comercial autonomo

  • Consultor de calidad

  • Camarero/a

  • Desarrollador web y mobile (iOS y Android)

  • Diseñador Gráfico

  • Director de animación

  • Especialista de calidad

  • Freelancers para eventos deportivos

  • Gerente de marketing

  • Gerente de logística

  • Responsable de compras

  • Cocinero

  • Ingeniero industrial

  • Ingeniero Backend

  • Ingeniero de Software C++

  • Project Manager

  • Salvavidas

Las locaciones por excelencia para la mayoría de las posiciones son Cataña, Bari, Milán, Palermo, Turín y Verona. De todas formas, algunas búsquedas brindan la posibilidad de trabajar 100% remoto, sin necesidad de permanecer en la ciudad de la empresa empleadora, mientras que otras requieren un esquema presencial o híbrido, dependiendo el empleo.

Italia se perfila como uno de los países europeos con mayor demanda de talento argentino
Italia se perfila como uno de los países europeos con mayor demanda de talento argentino

Italia se perfila como uno de los países europeos con mayor demanda de talento argentino

En cuanto a los requisitos puntuales para cada rol, estos irán de acuerdo a la posición sobre la que se envíe solicitud. Aunque se requieren habilidades blandas como manejo de equipos, buen dominio de relaciones interpersonales, conocimiento (al menos básico) de italiano y experiencia en el área de trabajo.

¿Qué necesitó para viajar y trabajar en Italia?

Todo ciudadano argentino que desee entrar en Italia debe contar con un pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde la fecha prevista de salida para que, al llegar a Italia, pueda presentar su documento de viaje. Los argentinos no necesitan obtener una visa Schengen para viajar a Italia.

Según Visa Europa, al estar exentos de tramitar un visado para visitar Italia, los argentinos deben tener en cuenta que la estancia máxima es de 90 días dentro de períodos de 180 días.

Al llegar a la aduana en Italia se le solicitará presentar lo siguiente:

  • Pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha programada para la salida del "área Schengen"

  • No aparecer en las listas de "no admisión" de la comunidad Europea

  • Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía

  • Demostrar que se tiene hospedaje, ya sea reserva de hoteles o carta de invitación

  • Seguro médico internacional con una cobertura mínima de €30,000 para gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación

  • Un pasaje aéreo de ida y vuelta

Puntualmente para los que busquen trabajo, se necesitará ya sea una visa de trabajo o un permiso de residencia ("permesso de saggiorno"), la cual es solicitada toda firma italiana empleadora. También se puede pedir el permiso como autónomo, para lo cual se deberá realizar el trámite ante el "Sportello Unico per gli Immigrazioni" (Oficina única de Inmigración).

La solicitud de visa se realiza a través de la embajada italiana en Argentina y deberá obtenerse antes de viajar al país europeo.

sd
sd

Para trabajar en Italia, se necesitará una visa de trabajo o un permiso de residencia ("permesso de saggiorno"), la cual es solicitada toda firma empleadora

Ciudadanía italiana: requisitos para sacarla en Argentina

Pero una de las oportunidades que aprovechan los argentinos para emprender una vida en Italia es contar con la ciudadanía. Hay 3 vías comunes para solicitar una ciudadanía italiana: descendencia, naturalización y matrimonio con un ciudadano.

La obtención de la doble nacionalidad se sustenta en el principio "ius sanguinis" (derecho de sangre) sin restricción generacional; criterio jurídico que le da el derecho legal a quien tenga antepasado italiano de llevar a cabo la solicitud ante la embajada de este país. Luego, se debe poder demostrar quién es o fue su pariente y que éste o ésta no renunció a su ciudadanía original.

La búsqueda de antepasados puede ser desde la línea generacional paterna y materna. En este último caso, sólo es posible para los descendientes nacidos después de 1948 cuando se decretó la Constitución Italiana

En caso de haber nacido antes de ese año, los interesados deberán continuar esta petición vía administrativa frente a un consulado para obtener el reconocimiento de sus lazos con este país. La ciudadanía italiana por descendencia se concederá siempre que no existan saltos generacionales.

Ciudadanía italiana por descendencia

Si el aspirante cuenta con un antepasado directo italiano, tiene la posibilidad de solicitar este derecho de sangre. Para pedir la ciudadanía italiana es requisito básico que el padre, madre, abuelo/a, bisabuelo/a o tatarabuelo/a sea italiano/a. No hay límite generacional, pero la descendencia debe ser de línea directa.

Para cumplir con los requisitos de la ciudadanía italiana, el interesado puede conseguir cualquier de los siguientes documentos de identidad, según su antepasado:

  • Partida de nacimiento del abuelo/a.

  • Partida de matrimonio del abuelo/a.

  • Partida de defunción del abuelo/a (si se aplica).

  • Partida de nacimiento del padre/madre.

  • Partida de matrimonio del padre/madre.

  • Partida defunción padre/madre (si aplica)

  • Partida de nacimiento propia

  • Partida matrimonio interesado (si aplica).

  • Partida de nacimiento hijo.

  • Partida de nacimiento padre/madre.

  • Partida de matrimonio padre/madre.

  • Partida de defunción (si aplica).

  • Certificado cámara electoral (no naturalización).

  • Partida de nacimiento del interesado/a.

  • Partida matrimonio interesado/a.

  • Partida nacimiento hijo/s.

gf
gf

Para pedir la ciudadanía italiana es requisito básico que el padre, madre, abuelo/a, bisabuelo/a o tatarabuelo/a sea italiano/a

Incluso, si el padre, madre o hijo perdieron la ciudadanía italiana es posible recuperarla si se cumple con el requisito de una residencia de un año en Italia. Esto sucedió a personas que antes de 1992 (año en el que se redactaron las nuevas leyes para inmigrantes en Italia) optaron por otra ciudadanía, renunciando así a la suya.

Ciudadanía Italiana por matrimonio

La ciudadanía italiana por matrimonio es parcialmente distinta a la que se adquiere por descendencia; se hace a través de un juramento, también tiene sus requisitos.

La persona casada puede solicitar este derecho si tiene 2 años de matrimonio con un italiano con residencia en su país de origen o 3 años si está fuera del país. Desde 2015, las solicitudes de esta naturaleza deben hacerse al Ministero dell’Interno (Ministerio del Interior).

Los requisitos que serán solicitados para tramitar la ciudadanía italiana por matrimonio son los siguientes:

  • Partida de nacimiento apostillada y traducida al italiano.

  • Certificado de antecedentes penales de tu país.

  • Documento de identidad.

  • Cancelación del costo por la solicitud.

  • Manejo del idioma: desde 2018 el cónyuge tiene que demostrar que maneja el idioma italiano. Esto lo hace a través de un certificado B1 o superior.

Según el portal Gestionista Italia, la solicitud puede ser aceptada, aceptada con moderación o negada. En el caso más grave, la negación se da por la presencia de antecedentes penales graves o por falsedad en la documentación.

Ciudadanía italiana por naturalización

La Ciudadanía por Naturalización es el proceso por el cual una persona adquiere la ciudadanía italiana producto de la residencia mantenida durante un tiempo de manera legal en territorio italiano o por otros motivos determinados por la ley.

La Ciudadanía por Naturalización es el proceso por el cual una persona adquiere la ciudadanía italiana producto de la residencia mantenida durante de manera legal en territorio italiano o por otros motivos determinados por la ley.
La Ciudadanía por Naturalización es el proceso por el cual una persona adquiere la ciudadanía italiana producto de la residencia mantenida durante de manera legal en territorio italiano o por otros motivos determinados por la ley.

La Ciudadanía por Naturalización se da si se comprueba una residencia mantenida durante un tiempo manera legal en territorio italiano

La solicitud debe ser presentada después de un período de efectiva residencia en el territorio (con un permiso de residencia válido y la correspondiente inscripción en el Registro Civil local) que varía según la ciudadanía o situación del extranjero:

  • Para la mayoría de los ciudadanos extracomunitarios, diez años.

  • Para ciudadanos de la UE, cuatro años.

  • Para los refugiados o apátridas, cinco años.

  • Para las personas que tienen un padre o abuelo italiano, tres años.

  • Para las personas nacidas en Italia de padres extranjeros, los primeros 18 años de vida o tres años de residencia como adulto.

Para los trámites de ciudadanía italiana por naturalización suelen  solicitar los siguientes requisitos:

  • Partida de nacimiento

  • Ningún antecedente penal

  • Pasaporte

  • Documentos probatorios de su tiempo de residencia en el país.

Debe destacarse que los entes consulares de cada país tienen la potestad de solicitar requisitos adicionales para la ciudadanía italiana por naturalización si lo consideran necesario.

Una vez culminado el proceso y aprobado, la persona deberá presentarse en el transcurso de 6 meses a realizar juramento de ser fiel a la República Italiana y a la constitución. 

Cómo aplicar a ofertas de trabajo en Italia

El interesado en emigrar y aplicar a una propuesta en Just Landed en Italia debe ingresar a este enlace y seleccionar el puesto en el que desea trabajar.

Una vez marcado, el aspirante deberá dar click en "Solicitar este trabajo" en el extremo inferior de la página y allí se le pedirá que complete algunos datos personales y adjunte su currículum

Se estima que aproximadamente 30 millones de argentinos tiene descendencia directa o indirecta con italianos
Se estima que aproximadamente 30 millones de argentinos tiene descendencia directa o indirecta con italianos

Se estima que aproximadamente 30 millones de argentinos tiene descendencia directa o indirecta con italianos

Otras plataformas para tener en cuenta si se tiene pensado emigrar a conseguir empleo son: Base Europa, Eurojobs, Expatica, Just Landed, Anywork Anywhere, Gap Work, Relocate.me y MeQuieroIr.