Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 41 minutes
  • S&P 500

    5,445.93
    +14.33 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,607.37
    +18.21 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,731.79
    +42.90 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    1,997.55
    -8.61 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    79.48
    +1.03 (+1.31%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -19.80 (-0.84%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0700 (+1.66%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7580
    +0.4350 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    65,419.00
    -1,161.86 (-1.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,368.18
    -19.98 (-1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

En Japón castigarán el acoso y hostigamiento online con hasta 1 año de cárcel

En Japón castigarán el acoso y hostigamiento online con hasta 1 año de cárcel
En Japón castigarán el acoso y hostigamiento online con hasta 1 año de cárcel

Editorial: Internet / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram

Internet es una herramienta maravillosa que ha cambiado la forma en la que vivimos y se desarrolla la sociedad. Lamentablemente, sus beneficios también han traído algunos problemas tóxicos que desencadenan en situaciones terribles. Es por esto que en Japón decidieron implementar medidas y castigar el acoso y hostigamiento online con cárcel.

Lo que pasa es que recientemente las autoridades de Japón actualizaron el código penal del país. Esto para tipificar el acoso y hostigamiento online como un delito que acredita una multa de ¥300,000 JPY (aproximadamente $2600 USD) y posiblemente hasta un año de prisión. Además, la prescripción para este tipo de delitos aumentó a 3 años.

PUBLICIDAD

Con lo anterior, las autoridades japonesas se están tomando con seriedad el tema del acoso online al implementar medidas más severas con el objetivo de reducirlo. Para que te des una idea, anteriormente el máximo castigo por esto era 30 días en prisión y una multa máxima de ¥10,000 JPY ($75 USD).

Video relacionado: Resumen de noticias - Semana 26

Un tema legal que causó mucha controversia en Japón

Como puedes imaginar, este tema resultó ser muy controversial en Japón. Después de todo, hay quienes creen que es una medida importante y que el acoso se debe de detener; sin embargo, varios individuos están preocupados de que pueda limitar la libertad de expresión.

La discusión que llevó a esta reforma comenzó en 2020 después del suicidio de Hana Kimura, celebridad japonesa que participaba en Terrace House, reality show de Netflix. Antes de morir, la también luchadora publicó varias capturas de mensajes de odio que recibía por medio de redes sociales. Por este caso fueron investigados 3 sujetos y 2 de ellos tuvieron que pagar multas de ¥9000 JPY ($66 USD).

Ante esto, las autoridades japonesas se pusieron a trabajar para impulsar leyes que castigaran el cyberbullying. Si bien es un tema que debe solucionarse, muchos se preocupan que la nueva ley pueda limitar la libertad de expresión, en especial porque la ley no especifica qué cuenta como un insulto.

Y tú, ¿qué opinas sobre esta medida? ¿Crees que esto logre reducir el acostó online? Cuéntanos en los comentarios

Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con la industria de los videojuegos en Japón.

Video relacionado: Los juegos más infravalorados de Xbox (debes jugarlos)