Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,168.52
    -84.24 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.21
    -45.67 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Japón, en vías de recuperación pese a la debilidad del PIB, según Ueda, del Banco de Japón

FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, en Tokio

STRESA, Italia (Reuters) - El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo el jueves que los débiles datos del producto interior bruto del primer trimestre no alteran la opinión del banco central de que la economía está en vías de una recuperación moderada.

En cuanto a los riesgos en el exterior, la mayor atención se centró en si la economía de Estados Unidos logrará un aterrizaje suave, dijo Ueda a periodistas antes de una reunión de líderes financieros del Grupo de los Siete (G7) economías avanzadas.

"Los datos que muestran que la economía japonesa se contrajo en el primer trimestre llegaron después de nuestra reunión de formulación de política monetaria de abril. Pero esto no ha cambiado mucho nuestra opinión sobre la economía de Japón", dijo Ueda.

La contracción del PIB japonés en el primer trimestre se debió en gran medida a las perturbaciones de la producción automovilística, que probablemente se atenuarán en el segundo trimestre y en los siguientes.

PUBLICIDAD

Según Ueda, es probable que el aumento previsto de los salarios nominales apuntale los ingresos de los hogares, lo que ofrece una visión optimista de las perspectivas del consumo.

(Reporte de Leika Kihara; edición en español de Javier López de Lérida)