Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,635.94
    +720.48 (+1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.22
    -3.61 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

JetSmart recibe nuevo Airbus A321 NEO y avanza en su meta de aeronaves para 2028

Aerolínea JetSmart recibe nuevo Airbus A321 NEO. Imagen: Cortesía JetSmart.
Aerolínea JetSmart recibe nuevo Airbus A321 NEO. Imagen: Cortesía JetSmart.

Vea más en: Valora Analitik

La aerolínea chilena de bajo costo, JetSmart, recibió un nuevo avión Airbus A321 NEO que incorporará a su nueva flota.

Con este, la empresa completa cuatro aviones de esta referencia, en su infraestructura total de 24 aeronaves.

El A321neo permiten la disminución de más de un 25 % en el consumo de combustible por silla, reduciendo el 25 % de emisiones de CO2 y disminuyendo en 75 % el nivel de ruido. Esta aeronave tiene una configuración de 240 sillas y está impulsada por motores GTF Pratt y Whitney.

Recomendado: JetSmart revela más objetivos con inicio de vuelos nacionales en Colombia

PUBLICIDAD

“Con la incorporación de este equipo de vuelo continuamos respondiendo al incremento de la demanda, a la vez que mantenemos en alto nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, pues gracias a las innovaciones en sus motores, este modelo es más sostenible”, expresó  Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

Con la nueva adquisición, JetSmart dijo que avanza en la meta de operación y servicio de 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados para el 2028.

Estuardo Ortíz, CEO de JetSMART
Estuardo Ortíz, CEO de JetSMART. Foto: Cortesía JetSmart

Actualmente, la compañía opera 79 rutas en Sudamérica, 15 de ellas bajo el modelo Smart, que operan punto a punto, sin pasar por la capital, lo que permite una importante reducción en los tiempos de vuelo y, por tanto, en los precios.

Adicional a lo anterior, JetSmart tiene 16 rutas que conectan siete países de Suramérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Siga leyendo: A estas ciudades volará JetSmart, la nueva aerolínea que tiene Colombia

Sobre el diseño, y siguiendo los parámetros de imagen corporativa en los fuselajes de sus aviones, el nuevo A321neo llevará pintado en su cola un delfín mular. Un mamífero cetáceo que habita especialmente en aguas cálidas y cuya naturaleza sociable e inteligencia lo convierten en la estrella de muchos espectáculos.

La operación de JetSmart en Colombia

JetSmart inició operaciones en Colombia a finales de 2019, conectando en la actualidad a Bogotá, Medellín y Cali con Santiago de Chile y a Cali con Antofagasta.

Adicional a eso la aerolínea ‘low cost’ acaba de recibir la autorización de la Aeronáutica Civil para operar 27 rutas domésticas.

 Recomendado: JetSmart obtiene aprobación de Aerocivil para operar en el mercado interno de Colombia

La empresa entraría a operar en los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta, Pasto y Pereira.

Enlace: JetSmart recibe nuevo Airbus A321 NEO y avanza en su meta de aeronaves para 2028 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.