Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,563.00
    +17.00 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,562.00
    +12.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,136.00
    +96.50 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.70
    +8.60 (+0.42%)
     
  • Petróleo

    82.19
    +0.45 (+0.55%)
     
  • Oro

    2,332.90
    -3.70 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9530
    +0.2330 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,750.55
    +778.63 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.37
    +24.23 (+1.91%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,709.51
    +367.97 (+0.94%)
     

Jokr, app de mercados, confirma su salida total de Colombia

Domiciliarios de Jokr en Colombia/Imagen cortesía Jokr
Domiciliarios de Jokr en Colombia/Imagen cortesía Jokr

Vea más en: Valora Analitik

Otra compañía tecnológica con operaciones en Colombia confirmó su salida total del país en el inicio de 2023. Se trata de Jokr, la app de domicilios y mercados que saldrá del país al cesar sus actividades en Bogotá, última ciudad en la que se mantenía.

La salida de Jokr del país se dará a partir del 27 de enero, tras su arribo en 2021.

Su cierre representará la salida de cerca de 200 empleados en diferentes áreas que, no obstante, recibirán la compensación correspondiente conforme a la ley, confirmó la empresa.

Jokr dejó el año pasado sus operaciones en Medellín en noviembre y anteriormente abandonó su presencia en Barranquilla y Bucaramanga, ciudades en las cuales también incursionó.

PUBLICIDAD

No obstante, la app se mantendrá en otros países de la región, tales como México o Perú.

“Confirmamos que Jokr ha decidido terminar sus operaciones en Santiago de Chile y Medellín, para reforzar su presencia en los mercados que han alcanzado una mayor escala y, de esta manera, fortalecer nuestro camino hacia la rentabilidad”, indicó la compañía en su momento.

Jokr cuenta con reconocidos inversionistas como HV Capital y Tiger Global Management, así como de los fondos reconocidos Monashees, Kaszek y SoftBank, entre otros.

¿Qué está pasando con las empresas tecnológicas en Colombia?

El ecosistema startup en Colombia sigue sufriendo descalabros ante las hiperexpansiones y crecimientos que no han podido sostener y que ha provocado la salida del país de varias plataformas como iFood, Shopee, Muni o Beat, entre las más recientes.

Además, otras grandes empresas y referentes como Rappi se han enfrentado a recientes rumores de posibles adquisiciones ante su situación financiera, alzas muy elevadas en comisiones para sus aliados o problemas con sus repartidores.

Recomendado: Rumores de venta y altos cobros por comisiones suenan de nuevo; Rappi contesta

Por el contrario, otras como Merqueo confirmaron su intención de listarse en la Bolsa de Nueva York próximamente. Merqueo, que nació en 2015, logró US$35 millones en ingresos durante los últimos 12 meses hasta septiembre de 2022.

Enlace: Jokr, app de mercados, confirma su salida total de Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.