Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,886.05
    -610.89 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.22
    -16.61 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los juegos de la Tierra

Nuevas generaciones requieren nuevos juegos de mesa y hacia ese cambio de paradigma se dirige parte de la industria lúdica argentina con muchísimas propuestas que fusionan la apreciación de la naturaleza con el cuidado ambiental. Entre otras novedades pueden citarse las Cartas Salvajes de Descartes (@descartesjuegos), con sus versiones de abejas, ríos y pájaros, La Carpinchada / Predominio de los Humedales de @fauna_ludica, el Jardinero y Valdés (avistaje de animales) de Maldón, o el sofisticado ecojuego TérrAq de La Regadera Ediciones, dirigido tanto a adolescentes como a adultos.