Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.65 (-0.80%)
     
  • Oro

    2,334.20
    -34.80 (-1.47%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.25 (-4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.6530
    +0.7390 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,283.00
    -741.27 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,328.68
    -31.65 (-2.33%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.

Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.
Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.

Alphabet-A se enfrenta a un nuevo juicio antimonopolio en su contra por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. Las autoridades han señalado que la firma paga más de 10 mil millones de dólares anuales para garantizar que Google, su motor de búsqueda, sea el predeterminado en dispositivos móviles y ordenadores. Los expertos lo consideran como el juicio más importante en 25 años, según Stefania Palma en Financial Times.

"Este caso trata sobre el futuro de Internet y sobre si el motor de búsqueda de Google alguna vez enfrentará una competencia significativa", dijo Kenneth Dintzer durante las declaraciones iniciales del Departamento de Justicia en un caso que acusa a Google de dominar las búsquedas en Internet a través de acuerdos anticompetitivos.

Dintzer dijo que en 2010 el grupo tecnológico comenzó a “mantener ilegalmente” el monopolio que había establecido.” Actualmente representa alrededor del 89% del mercado de búsquedas en Internet”, añadió Dintzer.

PUBLICIDAD

Durante la declaración inicial de Google, un abogado de la empresa, John Schmidtlein, socio de Williams & Connolly, argumentó que las “presiones competitivas” que enfrenta en las búsquedas “nunca han sido más variadas o significativas”.

“Las afirmaciones de los demandantes buscan distorsionar la competencia en las búsquedas... todo con la esperanza de que obligar a la gente a utilizar productos inferiores en el corto plazo sea de alguna manera bueno para la competencia en el largo plazo”, afirmó Schmidtlein. "La ley antimonopolio de Estados Unidos no tolera una intervención tan radical en el mercado, ni en favor de principios económicos buenos y sólidos".

Es el juicio por monopolio de más alto perfil desde que el Departamento de Justicia acusó a Microsoft en la década de 1990 de tratar de anular al entonces pionero navegador web Netscape con su dominio de Windows y una prueba crítica para la postura antimonopolio más dura que las agencias de aplicación de la ley han adoptado en los últimos años.

Una nueva generación de funcionarios progresistas nombrados por el presidente Joe Biden, incluido Jonathan Kanter, jefe de la unidad antimonopolio del Departamento de Justicia, ha prometido frenar a las grandes tecnologías. Sostienen que la insuficiencia de impugnaciones legales en las últimas décadas ha permitido que proliferen conductas anticompetitivas en toda la economía estadounidense.

Kanter, que estuvo en la sala del tribunal de Washington el martes como observador, heredó el caso Google de la administración de Donald Trump, que lo presentó por primera vez en 2020.

La acusación

La denuncia del Departamento de Justicia alega que Google dejó de lado a sus competidores al pagar miles de millones de dólares a proveedores de servicios inalámbricos, desarrolladores de navegadores y fabricantes de dispositivos a través de acuerdos que garantizan que su motor de búsqueda ocupe un lugar destacado en teléfonos móviles y computadoras.

Google ha argumentado que ofrece un buen producto que el público elige utilizar. También ha dicho que los acuerdos en cuestión los establecen principalmente sus homólogos como Apple o Samsung y que otros actores pueden unirse al proceso de licitación.

El juez Amit Mehta, que está a cargo del caso, pidió el martes a Schmidtlein que respondiera al argumento del Departamento de Justicia de que la combinación de la escala de Google y sus acuerdos predeterminados anulaban la competencia, convirtiéndola en la única opción viable.

Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.
Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.

Schmidtlein respondió: “Este tribunal no puede intervenir en el mercado y decir 'Google'... tienes el mejor producto, la mejor calidad... pero lamento que no puedas competir para ser el predeterminado. Eso es un anatema para la ley antimonopolio estadounidense”.

Durante su discurso de apertura, Dintzer del Departamento de Justicia describió los detalles del acuerdo de Google con Apple que hizo que su motor de búsqueda fuera el predeterminado en el navegador Safari de Apple. El gobierno alegó que, en respuesta a las enmiendas propuestas por Apple, Google le dijo a la compañía que no podía implementar cambios y amenazó con eliminar la disposición de participación en los ingresos publicitarios del acuerdo.

“Esto es una flexión monopolista”, añadió Dintzer.

“Para prevalecer en el juicio, no basta que el Departamento de Justicia demuestre que Google es muy grande o que sus competidores han luchado por avanzar contra él", afirmó Sean Sullivan, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Iowa. "El gobierno tiene la carga de demostrar que Google ha mantenido una posición de monopolio mediante una conducta anticompetitiva".

El gobierno alegó que el monopolio de Google se extendía a los anuncios, acusándolo de aumentar los precios al “manipular” las subastas de anuncios de búsqueda. Los fiscales federales también afirmaron que la empresa de tecnología ocultó pruebas y destruyó documentos durante años. El Departamento de Justicia citó un mensaje del director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, pidiendo a sus colegas que cambiaran la configuración de un grupo a "historial desactivado", una solicitud que supuestamente eliminó más tarde.

“Apagaron la historia”... para que pudieran reescribirlo en esta sala del tribunal”, indicó Dintzer. La compañía ha dicho que ha proporcionado más de 5 millones de documentos en el caso y no respondió de inmediato a una solicitud de más comentarios.

El Departamento de Justicia dijo que la mayoría de sus testigos en el juicio, que se espera que dure unas 10 semanas, serán empleados actuales o anteriores de Google, así como personas afectadas por la conducta de la empresa de tecnología. Google dijo que entre sus testigos se incluirán su personal y altos ejecutivos de contrapartes de sus acuerdos, como Samsung, Motorola y T-Mobile.

Apple no logró anteriormente impedir que tres de sus principales ejecutivos fueran llamados a testificar, incluido Eddy Cue, director de su negocio de servicios.

En enero, el Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio separada contra Google por su dominio en el mercado de la publicidad digital, uno de los múltiples casos que las autoridades antimonopolio de la administración Biden han presentado en un esfuerzo por contrarrestar a las grandes tecnologías.

Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.
Nuevo juicio antimonopolio contra Alphabet en EE.UU.

Alphabet-A cerraba la sesión del martes en los 135.18 dólares a la baja. La media móvil de 70 periodos se mantiene por debajo de las últimas velas, RSI a la baja en los 58 puntos y las líneas del MACD se mantienen por encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo en los 137.47 dólares fue alcanzara recientemente. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.