Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 5 minutes
  • F S&P 500

    5,481.75
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,806.00
    +42.75 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.40
    +7.40 (+0.31%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8780
    -0.0360 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,477.50
    -799.90 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.90
    -29.76 (-2.15%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,641.84
    +8.82 (+0.02%)
     

Kashkari de la Fed dice que política restrictiva podría ser necesaria "mucho" tiempo

Foto de archivo del edificio de la Reserva Federal en Washington

Por Ann Saphir

(Reuters) -El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el jueves que un periodo prolongado de tasas de interés altas y una curva de rendimientos invertida podría someter a los bancos a una mayor presión, pero que sería necesario si la inflación se mantiene obstinadamente alta.

Hay indicios de que la alta inflación "está bajando, pero hasta ahora ha sido bastante persistente, lo que significa que vamos a tener que seguir así durante un periodo prolongado de tiempo", dijo Kashkari en la Universidad del Norte de Michigan en Marquette, Michigan.

La Fed ha subido su tasa de interés de referencia a un día en cinco puntos porcentuales en los últimos 14 meses. Después de que sus autoridades elevaran el tipo oficial al rango del 5%-5,25% la semana pasada, el presidente de la entidad, Jerome Powell, señaló que, si bien es posible que estén a punto de poner fin a las alzas, no están cerca de recortarlas.

PUBLICIDAD

Kashkari subrayó ese punto el jueves, asegurando que le preocupa el impacto de esa política en los bancos que han estado bajo particular presión desde un par de quiebras en marzo y otro colapso este mes.

"La verdadera pregunta es: ¿cuándo va a bajar la inflación? Si va a seguir siendo alta y está arraigada en nuestra economía y tenemos que aplicar una política monetaria restrictiva y una curva de rendimientos invertida durante un largo periodo de tiempo, eso crea verdaderos problemas para los bancos de todos los tamaños. Somos muy conscientes de ello", indicó.

Si la inflación cae con bastante rapidez, como esperan ahora los mercados financieros, afirmó que "uno podría imaginar que las tasas de interés se normalizarán, que la curva de rendimientos se desinvertirá y entonces la presión sobre los bancos y sus bases de depósitos será mucho menor".

No obstante, no se mostró muy convencido, señalando que la inflación ha sorprendido a las autoridades monetarias por su persistencia, y que los datos le empujan hacia el lado "duro" del espectro de política de la Fed.

Con una inflación demasiado alta, dijo Kashkari en respuesta a una pregunta del público, "ahora no es el momento" de replantearse el objetivo de inflación del 2% de la Fed. Ese objetivo, fijado en 2012, "es permanente para el futuro próximo", al menos hasta que la institución consiga reducir la inflación hasta esa meta, dijo.

(Editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)