U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,299.70
    +25.19 (+0.59%)
     
  • Dow Jones

    33,666.34
    +116.07 (+0.35%)
     
  • Nasdaq

    13,201.28
    +108.43 (+0.83%)
     
  • Russell 2000

    1,794.31
    +15.41 (+0.87%)
     
  • Petróleo

    91.80
    +0.09 (+0.10%)
     
  • Oro

    1,882.20
    +3.60 (+0.19%)
     
  • Plata

    22.85
    +0.11 (+0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0570
    +0.0061 (+0.58%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5970
    -0.0290 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2207
    +0.0067 (+0.56%)
     
  • yen/dólar

    149.2120
    -0.3480 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    26,977.56
    +679.42 (+2.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    581.30
    +16.50 (+2.92%)
     
  • FTSE 100

    7,601.85
    +8.63 (+0.11%)
     
  • Nikkei 225

    31,872.52
    -499.38 (-1.54%)
     

Kellogg financia proyecto para mejorar nutrición de niños en centro de México

Ciudad de México, 9 ene (EFE).- La empresa agroalimentaria Kellogg anunció que financiará el proyecto "Mejor Alimentación", que busca mejorar el estado nutricional de niños y niñas en el estado de Querétaro, en el centro de México.

Según un reporte del Sistema Alimentario en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la desnutrición crónica afecta a 21 % de los niños menores de cinco años que viven en zonas rurales de México y, en Querétaro específicamente, más de 60.000 niños de cinco a nueve años sufren de inseguridad alimentaria leve o moderada.

Por ello, y durante un año, más de 300 estudiantes de la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas, situada en la localidad de Amealco de Bonfil, y sus familias se verán beneficiados por el programa integral, a través de donaciones, actividades educativas y monitoreo nutricional, anunció la compañía en un comunicado.

“Con este voluntariado arrancamos un programa de un año que buscará contribuir a la seguridad alimentaria de la comunidad y de 316 niñas y niños que forman parte de esta escuela. Todo ello lo haremos fomentando hábitos saludables: el desayuno, la nutrición, los huertos comunitarios, entre otros,” dijo Nicolás Amaya, presidente de Kellogg Latinoamérica.

En abril de 2022, de los 316 menores de la escuela solo el 10 % tenía un peso y talla conforme a su edad, mientras el 40 % estaban por debajo y el 50 % por encima, según datos facilitados por la dirección de la primaria.

La escuela cuenta con un comedor comunitario, que fue saqueado durante la pandemia del coronavirus y provocó la detención de las actividades de alimentación en el centro educativo.

La empresa llevará a cabo actividades como el desarrollo de un huerto escolar de hortalizas y árboles frutales, el equipamiento y activación del comedor escolar para que pueda volver a operar, charlas de alimentación a cargo de especialistas, capacitación para la cosecha del agua de la lluvia y talleres para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Además, harán una entrega mensual de cereal y supervisarán la alimentación de los alumnos, monitoreando su peso y talla, que continuará durante 2023.

Todo ello, remarcó la compañía, lo harán en colaboración con organizaciones civiles, clientes y gobiernos.

De acuerdo con la compañía, la colaboración con fundaciones como "Vive Mejor" y "Merced Querétaro" es fundamental para seguir adelante en la gran labor de combatir el hambre creando Mejores Días para todos en nuestro entorno.

Esta iniciativa se suma a los planes de apoyo de la empresa, centrados en auxiliar e impactar positivamente en el entorno a través de programas de educación, donación y generación de capacidades.

(c) Agencia EFE