Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,379.58
    +151.73 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.24
    -42.64 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Los líderes de la UE abogan por armonizar la normativa sobre quiebras e impuestos de sociedades

FOTO DE ARCHIVO: Los líderes de la Unión Europea posan para una foto de familia junto a sus homólogos del Espacio Económico Europeo, Islandia y Noruega, con motivo del 30 aniversario de su relación, en Bruselas

BRUSELAS, 9 abr (Reuters) - Los líderes de la Unión Europea pedirán la próxima semana que se armonicen las leyes sobre quiebra e impuesto de sociedades de los 27 países del bloque, con el fin de atraer más capital privado para el cambio de la UE hacia las energías renovables y una economía más digital, según se desprende de un borrador de documento.

El borrador de conclusiones de una cumbre de dirigentes de la UE prevista para los días 17 y 18 de abril, al que tuvo acceso Reuters, también muestra que los mandatarios pedirán el desarrollo de un mercado europeo de titulización y una mejor supervisión de los agentes de los mercados financieros transfronterizos.

Instarán a mejorar rápidamente las formas de invertir en acciones de empresas de toda la UE y a crear un producto de ahorro transfronterizo sencillo para los pequeños inversores.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

PUBLICIDAD

La Comisión Europea calcula que la UE necesita unos 650.000 millones de euros (706.500 millones de dólares) de dinero privado cada año hasta 2030 para llevar a cabo la transición desde los combustibles fósiles hacia las fuentes de energía renovables, así como para crear una economía más digital.

Sin las medidas mencionadas en el proyecto de conclusiones, será difícil que los países europeos atraigan tales cantidades de efectivo, ya que los inversores encuentran el mercado estadounidense mejor organizado, menos complejo y más líquido que el europeo.

CONTEXTO

Las medidas de la UE pretenden crear una Unión de Mercados de Capitales en Europa, una idea que lleva rondando 10 años pero que ha avanzado muy lentamente debido a los intereses creados y las diferentes tradiciones jurídicas que dificultan la armonización de las leyes en los 27 países de la UE.

(1 $ = 0,9200 euros)

(Reporte de Jan Strupczewski; edición de Philip Blenkinsop y Alex Richardson; editado en español por Tomás Cobos)