Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.75
    +35.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.70
    +0.80 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.46 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,322.50
    -8.30 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8140
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,559.52
    +526.46 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.72
    -6.07 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La “burbuja de los tenis” que puede explotarle a Nike en las manos

Photo by: NDZ/STAR MAX/IPx 2023 6/24/23 Nike Air Jordan 1 High OG Chicago sneakers (1985) on display as part of 'Sports Memorabilla Part II' auction at Sotheby's in New York City.
Foto de: NDZ/STAR MAX/IPx 2023 24/6/23 Zapatillas Nike Air Jordan 1 High OG Chicago (1985) en exhibición como parte de la subasta 'Sports Memorabilla Part II' en Sotheby's en la ciudad de Nueva York. (NDZ/STAR MAX/IPx)

Después de dos años de inflación en alza, los consumidores se han vuelto mucho más exigentes con sus gastos. Ahora, comprar zapatillas deportivas a altos precios no está en la lista de prioridades de casi nadie.

La marca deportiva Nike se ha visto especialmente afectada, a medida que algunos expertos advierten sobre una “burbuja de tenis” que está a punto de estallar y golpear con fuerza a una industria de US$ 152 mil millones, reseñó Bloomberg este lunes.

US$ 8.5 mil millones en productos estancados

En su informe de ganancias para el año fiscal 2023, Nike divulgó que tiene US$ 8.500 millones en indumentaria sin vender, lo que representa un 23% más de lo que la propia compañía describió como “niveles de inventario saludables” en 2021.

PUBLICIDAD

Los Air Jordan 1 Highs que se revendían a un 61% del precio de mercado en 2020, ahora están a un 2% de descuento, ilustró Bloomberg. Ese mismo año, el precio de las acciones de Nike se disparó un 40% y hasta un 25,5% en 2021, alcanzando un máximo histórico en noviembre.

Solo cuatro analistas de Wall Street de los más de 30 que cubrían Nike recomendaban en ese momento mantener las acciones, lo que suele interpretarse como una sugerencia para vender.

Pero mucho ha llovido desde entonces. Las acciones de Nike han caído un 37% desde su máximo, mientras que el número de analistas que sugirieron mantenerlas se triplicó a 12.

Ganancias que se quedaron cortas y regreso a los mayoristas

Los ingresos fiscales anuales de Nike aumentaron un 10% y ascendieron a US$ 51.200 millones, superando la estimación de Refinitiv de US$ 50.990 millones. Sin embargo, las ganancias para el año completo estuvieron por debajo de las expectativas, con un BPA (beneficio por acción) de 3,23 dólares, inferior a la estimación de Refinitiv de 3,24 dólares.

Photo by: John Nacion/STAR MAX/IPx 2020 8/6/20 A view of a Nike Store along 5th Ave. Nike eyes 500 layoffs at Oregon HQ. New York City continues Phase 4 of re-opening following restrictions imposed to slow the spread of the coronavirus on August 6, 2020 in New York City. The fourth phase allows outdoor arts and entertainment, sporting events without fans and media production.
Foto de: John Nacion/STAR MAX/IPx 2020 8/6/20 Una vista de una tienda Nike en 5th Ave. (John Nacion/STAR MAX/IPx)

El ingreso neto de Nike para el año fue un 16% menos que el año anterior, con US$ 5.100 millones.

A todas estas, Nike retomó sus relaciones con mayoristas como DSW y Macy's, a quienes había abandonado para centrarse en una estrategia de venta directa al consumidor (DTC). Según Reuters, algunos analistas se preguntan si, con esta decisión, Nike se está alejando de la estrategia que mayores ingresos le genera.

El CEO John Donahoe dijo que el enfoque principal está en donde los consumidores quieren comprar y, por lo tanto, proporcionarles acceso digital y físico a través de varios canales.

El regreso de Nike a otros puntos de venta podría reflejar un cambio necesario en su estrategia impulsada por el regreso de los compradores a las tiendas físicas, dijo Brian Yacktman, presidente de YCG Investments.

Pero Yacktman agregó que la decisión generó preocupaciones de que Nike estaba regresando a estos minoristas en un intento por limpiar el inventario y cumplir con los objetivos de ganancias a corto plazo.

El problema de Nike

Según Bloomberg, un punto débil de Nike es su relación simbiótica con el mercado de reventa de zapatillas deportivas, ya que los revendedores se apoderan rápidamente del inventario y generan un factor de escasez para el calzado de la empresa que le permitió vender lo que tenía en stock con una prima considerable.

El otro problema para Nike es que ha estado en una caída de la innovación, sin haber lanzado una zapatilla exitosa desde que presentó Nike React en 2019. Al mismo tiempo, las marcas independientes de zapatillas han aumentado y las empresas de ropa de lujo ingresaron al negocio del calzado.

No ayuda mucho a la situación de Nike con su historial con las mujeres atletas, un mercado de US$ 63 mil millones en los Estados Unidos. En 2019, Nike estuvo en el ojo del huracán, después de que un grupo de estrellas del atletismo alegaron que la compañía las penalizó por estar embarazadas.

FILE - Allyson Felix, of the United States, gives her daughter Camryn her bronze medal after the 4x400-meter mixed relay final at the World Athletics Championships on July 15, 2022, in Eugene, Ore. As recently as 2019, Felix and other athletes spoke out against Nike for slashing their pay and then dropping them for becoming pregnant. And it's taken years for professional women's leagues to provide their athletes with the support systems they need to balance their family and career obligations. (AP Photo/Charlie Riedel, File)
ARCHIVO - Allyson Felix y su hija Camryn después de la final de relevos mixtos de 4x400 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo el 15 de julio de 2022. En 2019, Felix y otras atletas habló en contra de Nike por recortar su salario y luego dejarlas por quedar embarazadas. Foto: AP/Charlie Riedel (ASSOCIATED PRESS)

Atletas estrella, como la gimnasta olímpica Simone Biles y la jugadora de la WNBA Breanna Stewart, no han renovado sus contratos con Nike y han optado por compañías como Athleta de Gap, Puma y Lululemon Athletica, donde tienen una contribución más creativa en la mercadería que venden.

La compañía anunció varios cambios ejecutivos el mes pasado en un esfuerzo por “brindar innovación revolucionaria” que pudiera traer el tipo de creatividad y novedad que la marca necesita.

La semana pasada, anunció una nueva iniciativa centrada en las mujeres, Nike Well Collective, que incluirá 1.000 nuevas entrenadoras de centradas en la preparación física holística, así como el lanzamiento de un calzado exclusivo con la jugadora de baloncesto Sabrina Ionescu, “Nike Sabrina 1”.

También te puede interesar | EN VIDEO: Consumidores revisan cada refresco para evitar la Coca Cola pirata