Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 15 minutes
  • F S&P 500

    5,479.75
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,958.25
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.40
    -3.70 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • USD/JPY

    158.1050
    +0.3870 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,238.96
    -449.99 (-0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.26
    -31.15 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,175.03
    +32.88 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

League of Legend lanza skin en honor a Faker a $430 dólares y los jugadores están permabaneando al personaje en protesta por el precio

League of Legend lanza skin en honor a Faker a $430 dólares y los jugadores están permabaneando al personaje en protesta por el precio
League of Legend lanza skin en honor a Faker a $430 dólares y los jugadores están permabaneando al personaje en protesta por el precio

En la última década, las microtransacciones se han convertido en una parte fundamental de la industria de los videojuegos. Desde cosméticos y skins hasta pases de batalla y contenido descargable (DLC), los desarrolladores han adoptado este modelo de negocio para generar ingresos adicionales y mantener a sus jugadores comprometidos.

Esta tendencia ha transformado la manera en que los jugadores interactúan con sus juegos favoritos, permitiéndoles personalizar sus experiencias y acceder a contenido exclusivo. Sin embargo, también ha generado controversias debido a los altos costos y la percepción de prácticas comerciales abusivas.

Un ejemplo reciente es League of Legends, el cual ha lanzado una nueva skin conmemorando a uno de sus jugadores más icónicos, Lee 'Faker' Sang-hyeok, conocido como el Rey Demonio Inmortal. Pero, la nueva skin de Ahri, tiene un precio considerable de $430 por cada cosmético asociado, causando una fuerte reacción entre los jugadores.


La skin, llamada "Hall of Legends Ahri", celebra al mejor jugador en la historia de LoL y se presenta en tres formas diferentes, cada una más impresionante que la anterior. Sin embargo, su precio ha generado controversia entre los jugadores, ya que adquirir el paquete completo cuesta $430.


League of Legends ha visto un aumento en los costos de sus microtransacciones en el último año. Con la introducción de chromas míticos de $200 y los cosméticos Redimidos Star Guardian Xayah y Rakan, las microtransacciones de Riot Games han estado bajo bajo una fuerte crítica y el nuevo paquete del Hall of Legends no es una excepción.

PUBLICIDAD

Según el sitio web oficial del MOBA, el paquete base de Ahri comienza en 5430RP (aproximadamente $45.98) e incluye la skin Risen Ahri, un gesto de eliminación único de Faker, el pase del evento, un ícono y un borde.

El paquete intermedio, que incluye la codiciada skin Immortalized Legend, cuesta 32.430RP (alrededor de $299.97, dependiendo de los paquetes de RP que se compren). Este paquete incluye la skin, efectos VFX exclusivos para remates, transformaciones únicas de la skin, arte holográfico y los cosméticos secundarios habituales.


El paquete Signature, el más caro, cuesta 59.260RP ($434.95) e incluye todas las skins, una versión firmada de la splash art, íconos y emotes exclusivos, y chromas para los previamente lanzados SKT T1 Jhin, Ryze y Syndra.
Debido a que la skin de Ahri no se puede adquirir sin comprar uno de los paquetes, muchos jugadores se enfrentan a un gasto significativo si desean obtener la skin Immortalized Legend.

La noticia ha generado fuertes reacciones entre la comunidad de jugadores. Algunos, como fanáticos de Ahri y seguidores de Faker, han expresado su decepción por el elevado precio, considerando que la skin Immortalized Legend era una compra segura para ellos, pero ahora tendrán que conformarse con la skin Risen Ahri.


Jugadores banean permanentemente a Ahri en protesta por la skin

La reacción de la comunidad de League of Legends fue inmediata y contundente. Las redes sociales, especialmente X (anteriormente Twitter), se llenaron de comentarios enfurecidos y recordatorios de que el propio Faker no usa skins en el juego.


Más allá de las quejas sobre el precio, rápidamente aparecieron comentarios pidiendo a los jugadores que baneen permanentemente a Ahri, impidiendo que aquellos que compren la skin puedan usarla en el juego. Esto afectaría la tasa de victorias de Ahri y, en teoría, llevaría a Riot a reconsiderar los precios.

En un post de X que ha acumulado más de 16k likes, el usuario Hotazy insta a los jugadores a "unirse como comunidad y banear permanentemente a Ahri para que las personas que gastaron $400 en una skin no puedan jugar con ella".



Ver Video