Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,444.00
    +157.62 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.89
    -7.43 (-0.55%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

"Esto está lejos de ser la última palabra" Bobby Kotick amenaza que esto no se queda así y apelarán al bloqueo de la compra de Activision-Blizzard en el Reino Unido

"Esto está lejos de ser la última palabra" Bobby Kotick amenaza que esto no se queda así y apelarán al bloqueo de la compra de Activision-Blizzard en el Reino Unido
"Esto está lejos de ser la última palabra" Bobby Kotick amenaza que esto no se queda así y apelarán al bloqueo de la compra de Activision-Blizzard en el Reino Unido

Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, se pronunció sobre la sorprendente decisión de la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido de bloquear el acuerdo de adquisición de Microsoft por $69 mil millones. En un correo electrónico interno que fue publicado públicamente, Kotick señaló que, aunque no es la noticia que esperaban, esta decisión no es la última palabra sobre el asunto y confirmó que será impugnada junto con Microsoft. Asimismo, Kotick defendió su caso argumentando que este acuerdo es beneficioso para la competencia.

“Hoy, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), una agencia reguladora del Reino Unido, decidió no aprobar nuestra fusión con Microsoft. Esta no es la noticia que queríamos, pero está lejos de ser la última palabra sobre este acuerdo”, escribió.

Lo pondrá todo en la mesa
Lo pondrá todo en la mesa

Kotick centró gran parte de su respuesta en los beneficios que la fusión traería al mercado tecnológico del Reino Unido, especialmente en los campos del aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Él creé que el mercado del Reino Unido se beneficiaría de la fortaleza de Microsoft en ambos dominios, así como de su capacidad para poner estas tecnologías en uso inmediato. Si la decisión de la CMA se mantiene, Kotick cree que sofocaría la inversión, la competencia y la creación de empleo en toda la industria del juego del Reino Unido.

PUBLICIDAD

La vicepresidenta ejecutiva de asuntos corporativos y CCO de la compañía, Lulu Cheng Meservey, compartió una declaración similar en Twitter expresando su preocupación por el perjuicio a los ciudadanos del Reino Unido y la necesidad de reevaluar la estrategia de crecimiento de la compañía en el país.


Kotick reconoce que la fusión es un proceso complejo y frustrante debido a los obstáculos y retrasos que han enfrentado. Sin embargo, sigue insistiendo en su caso, ya que cree que la fusión beneficiará a sus empleados, a la fuerza laboral tecnológica más amplia del Reino Unido y a los jugadores de todo el mundo. Kotick planea hacer todo lo posible para defender su posición y ayudar a los reguladores a comprender mejor la dinámica competitiva de la industria. Él está confiado en que, ya sea solos o unidos con otra empresa, Activision Blizzard es una de las empresas más sólidas de la industria, preparada para un crecimiento continuo y construyendo sobre su propiedad intelectual.

La decisión de la CMA de bloquear el acuerdo de adquisición de Microsoft sorprendió a muchos, dadas sus conclusiones provisionales previas que indicaban que la fusión no disminuiría sustancialmente la competencia en relación con los juegos de consola en el Reino Unido. Sin embargo, persistieron preocupaciones sobre la competencia en los juegos en la nube, que formaron la base de su rechazo.

¿Qué pasa después de apelar?

La apelación de Microsoft retrasará el acuerdo por varios meses, y hay decisiones adicionales pendientes de la FTC y la Comisión Europea. Los casos sencillos en el Tribunal de Apelación de la Competencia se pueden resolver en nueve meses, y si la apelación tiene éxito, el acuerdo volverá a ser revisado por la CMA, lo que también tomará tiempo.


Ver Video


Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

FUENTE