Anuncios
U.S. markets open in 26 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,800.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,937.25
    +16.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.00
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,330.40
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.02
    -0.37 (-1.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2420
    -0.0370 (-0.86%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7710
    +0.0530 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    65,188.04
    -370.35 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.72
    -36.68 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,183.11
    +40.96 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Li Qiang llega a Australia entre la "diplomacia de los pandas" y los recelos ante China

Sídney (Australia), 15 jun (EFE).- El primer ministro de China, Li Qiang, llegó este sábado a Australia para avanzar en la normalización de las relaciones bilaterales, en una visita que estará marcada por la "diplomacia de los pandas" y el malestar de Camberra por una reciente maniobra militar china en el mar Amarillo.

El avión en que viajaba el mandatario, número dos del Gobierno chino, aterrizó en la ciudad de Adelaida en la primera etapa de su viaje, que lo llevará hasta el martes a la capital, Camberra, y a Perth.

Es la primera visita que hace un primer ministro del gigante asiático a Australia desde 2017, año en que gobernaban los conservadores en el país oceánico y comenzaron a deteriorarse las relaciones bilaterales.

La diplomacia de los pandas

PUBLICIDAD

Durante su gira, se prevé que Li anuncie la extensión del préstamo de dos pandas al zoológico de Adelaida, que expira este año, o envíe dos nuevos ejemplares, como un paso más en el proceso para normalizar las relaciones con Australia, que comenzó en 2022 cuando el laborista Anthony Albanese tomó las riendas del Ejecutivo de Camberra.

La extensión del préstamo sería un gran triunfo para Australia, ya que hay pocos ejemplares en zoológicos internacionales en virtud de la llamada "diplomacia de los pandas" que impulsó China desde finales de los años 50 para promover su imagen y para hacer pública su preferencia por determinados países.

En Adelaida, Li también se reunirá con los productores de vino, uno de los productos más afectados por las restricciones comerciales impuestas por China desde 2020, año en que el gobierno del conservador australiano Scott Morrison impulsó una investigación independiente de la covid.

Después de que China, ansioso de entrar al Acuerdo Transpacífico CPTPP (o TPP-11) al que pertenece Australia, levantó en marzo pasado las medidas al sector vitivinícola australiano, este sector ganó por sus exportaciones al gigante asiático en el siguiente mes unos 86 millones de dólares australianos (57 millones de dólares estadounidenses o 53 millones de euros).

Asuntos pendientes y espinosos

En Adelaida, Li también almorzará con la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong; y el titular de Comercio, Don Farrell, quienes buscan que China levante las últimas restricciones comerciales que quedan: la langosta y dos mataderos, que representan unos 1.000 millones de dólares australianos (6.634 millones de dólares estadounidenses o 61.74 millones de euros) en exportaciones.

Pero el plato más fuerte lo tendrá Li en Camberra, donde se reunirá el lunes con Albanese para abordar el disparo de bengalas el mes pasado por parte un avión del Ejército de Liberación Popular (ELP) de China en dirección al helicóptero MH-60R lanzado desde el destructor HMAS Hobart de la Armada australiana en el Mar Amarillo.

Albanese también aseguró esta semana que abordará el caso del académico y activista prodemocrático australiano de origen chino Yang Hengjun, condenado en febrero pasado en Pekín a la pena de muerte suspendida por espionaje.

Además se prevé que el mandatario de Australia -que es desde 2021, junto a Estados Unidos y Reino Unido, parte del acuerdo AUKUS, que incluye la adquisición y desarrollo de submarinos nucleares en el país oceánico- aborde con su homólogo chino otros asuntos regionales y globales como la situación en la estratégica región del Indopacífico, donde Pekín mantiene diversas disputas territoriales.

Más allá de la normalización

En una gira sin grandes anuncios, Li, quien se cree que no comparecerá en una rueda de prensa conjunta con Albanese, también copresidirá la novena Reunión Anual de Líderes China-Australia y se reunirá con líderes empresariales en Camberra.

El martes próximo, Li visitará una refinería de litio controlada por la empresa Tianqi Lithium, de capital chino, situada en una zona indistrial de Perth, así como una instalación de la minera australiana Fortescue.

Para Melissa Conley, del Instituto Asia de la Universidad de Melbourne, la visita de Li es protocolaria, ya que el gobierno de Albanese ha alcanzado su objetivo de "estabilizar" las relaciones y en esta oportunidad buscará explorar qué más se puede avanzar en la relación, según apuntó en un artículo publicado el viernes en la revista The Conversation.

Li -cuya visita se produce después de que en noviembre pasado Albanese visitara Pekín, donde ambos líderes acordaron reanudar sus reuniones anuales e impulsar la cooperación bilateral- culmina la próxima semana en Malasia su gira que lo llevó el jueves y viernes a Nueva Zelanda.

(c) Agencia EFE