Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,220.35
    +82.76 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.19
    -43.68 (-3.08%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dólar retrocede tras alcanzar un pico de 32 años frente al yen luego datos inflación en EEUU

Imagen de archivo ilustrativa de un billete de veinte libras delante de un gráfico

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 13 oct (Reuters) -El dólar caía el jueves frente a la mayoría de las divisas en un día de gran volatilidad, después de haber subido inicialmente tras un informe sobre la inflación en Estados Unidos que superó las expectativas, ya que algunos inversores consideraron que la respuesta inicial del mercado a los datos fue excesiva.

* El billete verde alcanzó brevemente un máximo de 32 años frente al yen de 147,665 unidades tras los datos, y luego subía un 0,1% a 147,09 yenes.

* El euro también cayó frente al dólar, alcanzando un mínimo de dos semanas, pero luego se recuperó y subía un 0,8% en el día a 0,9773.

PUBLICIDAD

* Los datos mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en septiembre y que las presiones subyacentes siguieron subiendo, lo que consolidó las expectativas de que la Reserva Federal lleve a cabo otra subida de tasas de 75 puntos básicos (pb).

* El índice de precios al consumo subió un 0,4% el mes pasado, después del 0,1% en agosto, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían previsto que un alza del 0,2%. En los 12 meses hasta septiembre, el IPC aumentó un 8,2% tras el 8,3% de agosto.

* "Cualquiera que diga que (la Fed podría) cambiar de dirección vive en una ilusión. La Fed tiene que controlar la inflación ahora mismo", dijo Arthur Laffer, presidente de Laffer Tengler Investments en Nashville, Tennessee.

* "El aterrizaje suave también se está convirtiendo en una ilusión cuanto más suban las tasas. Vamos a tener un cuarto trimestre realmente débil, tal vez hasta negativo".

* Tras los datos, los futuros de los fondos federales han descontado una probabilidad de un 9,1 % de un alza de tasas de 100 puntos básicos.

* Los operadores siguieron pendientes de la intervención japonesa para apuntalar un yen en dificultades. Las autoridades han reiterado que están dispuestas a tomar las medidas adecuadas para contrarrestar los movimientos excesivos de la moneda, aunque no está claro si desean defender determinados niveles.

* El billete verde también se disparó frente al franco suizo, alcanzando su máximo desde mayo de 2019.

(Reporte adicional de Rae Wee; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)