Lo más visto de 2023 | Prepárate porque tu próximo despido no lo decidirá tu jefe

En este artículo:

Esta historia la publicamos en Yahoo en Español en enero de 2023. La mostramos de nuevo a nuestros usuarios porque figuró entre lo más visto y comentado de nuestro sitio en todo el año.

En la última gran crisis, la de 2008, los despidos masivos fueron decididos por los jefes. Ahora, en 2023 y con una posible recesión llamando a las puertas, es probable que la próxima ola de bajas laborales forzosas sean seleccionadas por un algoritmo. Sí, un programa de ordenador podrá elegir quién mantiene su puesto y quién se va a la calle. Los seres humanos simplemente ejecutarán sus órdenes.

La friolera del 98% de los responsables de recursos humanos afirma que recurrirá, al menos en parte, a programas informáticos o algoritmos para decidir a quién despedir en caso de recesión prevista para 2023, según una encuesta reciente de Capterra, que ayuda a las pequeñas empresas a elegir software.

Los despidos de la inminente recesión podrían ser llevados a cabo por un algoritmo (Getty Creative)
Los despidos de la inminente recesión podrían ser llevados a cabo por un algoritmo (Getty Creative) · Anchalee Phanmaha via Getty Images

Según Capterra, una unidad del gigante de la investigación tecnológica Gartner, este porcentaje es superior al 2% de las grandes empresas que recurrieron al Big Data durante la Gran Recesión de 2007-09. En noviembre, Capterra encuestó a 300 directores de RR.HH. de grandes empresas y de algunas pequeñas y medianas.

"En los últimos 15 años, el mercado de software de RRHH se ha disparado", afirma Brian Westfall, principal analista de RRHH de Capterra en declaraciones concedidas a Techxplore. Los directivos de las empresas "confían en los sistemas... para tomar un montón de decisiones y eso se extenderá a las decisiones de despido que tomen".

Las empresas de tecnología de RRHH afirman que el software elimina los prejuicios humanos en la toma de decisiones de despido, ya que calcula rápidamente una serie de métricas de los empleados, como habilidades, rendimiento y productividad, e incluso proyecta el resultado si se despide a determinados empleados y se mantiene a otros.

Pero los críticos dicen que los algoritmos también pueden hacer juicios demasiado simplistas, pasando por alto matices que un ser humano tendría en cuenta, como un jefe incompetente que dificulta el buen rendimiento de un empleado.

¿Cómo deciden las empresas los despidos?

El 35% de los ejecutivos de RR.HH. encuestados afirman que se guiarán mayoritaria o exclusivamente por el Big Data a la hora de recortar costes laborales. El 20% afirma que sus decisiones se guiarán en su mayor parte o exclusivamente por el "instinto visceral", lo que significa que una persona tomará decisiones con poca o ninguna ayuda de un ordenador.

Casi la mitad adopta un enfoque intermedio. El 46% de los profesionales de RR.HH. afirman que confiarán a partes iguales en los datos y en el instinto.