Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,334.30
    -34.70 (-1.46%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.25 (-4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.6580
    +0.7440 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,283.00
    -741.27 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,328.68
    -31.65 (-2.33%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

México y Chile incorporan nuevos capítulos a su tratado comercial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- El Tratado de Libre Comercio México-Chile tendrá dos nuevos capítulos, el de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y otro dedicado a las mujeres, informaron los gobiernos de ambos países.

En el marco del 25 aniversario de la entrada en vigor de dicho acuerdo, los países llevaron a cabo rondas de negociaciones en las que decidieron modernizar el acuerdo comercial.

"Con estos dos capítulos, se promueve la vinculación de las mipymes a las cadenas de valor y al comercio bilateral, así como la inclusión efectiva, la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres al comercio bilateral, con el objetivo de democratizar el comercio exterior", dijeron en un comunicado.

De 2006 a 2023, la Inversión Extranjera de Chile en México fue de mil 415 millones de dólares, los principales estados donde llegó la inversión: Jalisco, Sonora y Ciudad de México; así como a los subsectores de agricultura, industrias metálicas básicas y de madera.

"En tanto que, las exportaciones reportadas por México hacia Chile fueron por 19 mil 858 millones de dólares aproximadamente, en el mismo periodo", dijo la Secretaría de Economía.