Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0012 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7120
    -0.0080 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,964.21
    +1,010.68 (+1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.83
    +2.00 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

En México están tres de las ciudades con los precios más caros en viviendas de Latinoamérica

El Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, monumento representativo de la capital. (Getty)
El Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, monumento representativo de la capital. (Getty) (©fitopardo.com via Getty Images)

En México están tres de las ciudades en donde el precio de la vivienda es más elevado en América Latina, impulsado sobre todo por el aumento que han tenido en el último año, con subidas de hasta 16.5 por ciento.

De acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) al cierre del tercer trimestre, Ciudad de México, Monterrey en Nuevo León y Guadalajara en Jalisco, se ubican dentro de las urbes con el precio más caro en materia de vivienda de toda la región y sólo por debajo de Montevideo, en Uruguay, que presentó el precio más elevado a nivel regional.

Según el análisis, elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Navent, el precio de los departamentos, por metro cuadrado, en Montevideo fue de 3,166 dólares al cierre del tercer trimestre del año, lo que la convirtió en la ciudad más cara de 14 analizadas en nueve países de la región.

030418 DEPARTAMENTOS EN RENTA EN LA DELEGACIÓN BENITO JUAREZ. FOTO: ADRIANA HERNANDEZ

Seguida de la capital uruguaya, se encuentra la Ciudad de México, donde el valor de los departamentos, por metro cuadrado, alcanzó los 2,948 dólares; así como Monterrey, donde el precio fue de 2,621 dólares y Guadalajara, que registró un precio de 2,535 dólares por metro cuadrado.

PUBLICIDAD

El informe revela que estos precios superaron al promedio regional, de 2,140 dólares por metro cuadrado. En el caso de las ciudades mexicanas, se notan crecimientos sustanciales respecto a hace un año.

Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, la variación fue de 16.5%; en Monterrey, el aumento fue de 12.5% y en Guadalajara, dicho crecimiento fue de 10.2%.

Estos incrementos superaron a los que se dieron en casi todas las ciudades analizadas, a excepción de Bogotá, Colombia, donde el aumento anual fue de 19.4%; sin embargo, el valor promedio por metro cuadrado en esta urbe fue de 1,254 dólares, uno de los más bajos de la región.

Hace un año, la Ciudad de México se posicionaba en tercer lugar dentro de las urbes con el precio más elevado de vivienda; Monterrey en el séptimo sitio y Guadalajara en el noveno.

econohabitat@eleconomista.mx

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Cuáles son los países con más inflación en América?