Anuncios
U.S. markets open in 1 minute
  • F S&P 500

    5,479.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,819.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,933.25
    +12.00 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -3.40 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    80.54
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,331.70
    +2.70 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2693
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.8580
    +0.1400 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,935.55
    -719.10 (-1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,349.05
    -40.35 (-2.91%)
     
  • FTSE 100

    8,181.37
    +39.22 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Mark Zuckerberg cumple 40 años: Su fortuna podría pagar el 80 % de la deuda externa de Colombia

Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Imagen: Flickr Anthony Quintano.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Imagen: Flickr Anthony Quintano.

Este martes 14 de mayo Mark Zuckerberg, el director ejecutivo y presidente de Meta -Facebook-, cumplió 40 años, posicionándose como uno de los empresarios más ricos e importantes en el mundo.

El director ejecutivo de Meta, empresa que acoge a importantes redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger es el multimillonario número cuatro en la lista de Forbes con US$164.600 millones.

Al término de 2023, el saldo de la deuda externa de Colombia alcanzó US$196.360 millones. Si el empresario estadounidense decidiera dar toda su fortuna para pagar esa deuda de Colombia, alcanzaría para el 83 % de la obligación.

PUBLICIDAD

En 2004, a sus 19 años, cuando era estudiante de la Universidad de Harvard, fundó Thefacebook.com junto a sus compañeros Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin.

Inicialmente la red se creó para que los estudiantes relacionaran nombres con fotografías de compañeros de clase.

Zuckerberg hizo público Facebook en 2012 al darse cuenta del poder de la página para conectar amigos y familiares, actualmente posee alrededor del 13 % de las acciones de la empresa.

En ese tiempo la red social tuvo algunos cambios para mejorar la seguridad de los usuarios, como poner la foto de perfil privada o solo con amigos, elegir quién puede comentar estados, imágenes o videos, entre otras.

Después, Facebook cambió su nombre a Meta en 2021 para darle un nuevo enfoque al metaverso y el empresario lanzó al mercado las gafas de realidad mixta Meta Quest 3.

Ahora cuenta con la competencia de X, para generar espacios de opinión y debate, Threads, por lo que siempre apunta a seguir creciendo empresarialmente.

Destacado: Bernard Arnault, dueño de Louis Vuitton, es el hombre más rico en el mundo

Mark Zuckerberg y la filantropía

En 2015, Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, acordaron donar el 99 % de su participación en Meta firmando el acuerdo Giving Pledge. De acuerdo con Forbes, gastan US$3 mil millones en un intento de acabar, curar o gestionar todas las enfermedades para el año 2100.

En 2016 la pareja realizó su primera inversión con el proyecto filantrópico Chan Zuckerberg LLC, con una ronda de financiación con US$24 millones de dólares para Andela, startup que entrena y contrata a desarrolladores de software en África.

La iniciativa está estructurada como una sociedad de responsabilidad limitada. Esto significa que, a diferencia de una fundación benéfica o filantrópica tradicional, esta organización puede hacer donaciones políticas, actuar como un grupo de presión sobre legisladores, invertir en negocios y recuperar los beneficios de sus inversiones.

Cabe destacar que el acuerdo Giving Pledge es una campaña filantrópica creada por Bill Gates y Warren Buffet en 2010, donde invitan a los multimillonarios a donar gran parte de sus ganancias, y el colombiano David Vélez, de Nubank, también hace parte de este acuerdo.